Amplio triunfo de Sara Majorel en Marcos Juárez: festeja Juntos por el Cambio

La candidata oficialista logró el 55,15% de los votos. En tanto, la postulante apoyada por Juan Schiaretti, Verónica Crescente, obtuvo el 38,49%. Los comicios fueron seguidos de cerca por la dirigencia provincial y nacional.
Juntos por el Cambio, de la mano de la candidata a intendenta Sara Majorel, retuvo este domingo el control de Marcos Juárez por una diferencia contundente sobre su adversaria Verónica Crescente, que tenía el apoyo del PJ y del gobernador Juan Schiaretti.
La ciudad, que históricamente fue gestionada por el vecinalismo en alianza con el gobierno provincial peronista, está gobernada desde 2014 por el macrista Pedro Dellarossa, quien finaliza su segundo mandato y propuso como sucesora a Majorel.
Escrutadas todas las mesas, Sara Majorel logró el 55,15% de los votos, mientras que Verónica Crescente obtuvo el 38,49%.
De esta manera, Juntos por el Cambio retendrá por cuatro años más la intendencia de esta localidad del sureste de Córdoba, donde nació esa alianza a nivel nacional.
Para esta contienda electoral, se presentaron cuatro candidatos: Sara Majorel, de Juntos por el Cambio; Verónica Crescente, de Hacemos por Córdoba; Guillermo Massa, de Encuentro Vecinal y Nicolás Barrera, del Partido Laborista.
Este distrito del sudeste de la provincia de Córdoba, pese a no tener peso en términos demográficos, detenta una importancia simbólica peculiar, ya que es considerada por Juntos por el Cambio como el «kilómetro cero» de su proyecto político. Sucede que, en 2014, Cambiemos obtuvo en Marcos Juárez la primera victoria de largo camino largo que llevó a Macri a la Casa Rosada, un año más tarde.
La importancia que tiene el distrito para Juntos por el Cambio quedó plasmada en las visitas que realizaron las principales figuras de Juntos por el Cambio durante las últimas semanas, como las de Macri; de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; del titular de la UCR, Alfredo Cornejo; del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y de la diputada nacional María Eugenia Vidal.
La provincia de Córdoba, en general, es considerada por el PRO como «la cuna» de su proyecto político por el apoyo abrumador y decisivo que obtuvo allí en el 2015, cuando Mauricio Macri le ganó la elección presidencial a Daniel Scioli.
En el balotaje, la ventaja de Macri sobre el ex candidato del Frente para la Victoria fue mínima, lo cual resignificó el voto cordobés, sin el cual Cambiemos jamás hubiera accedido al poder a nivel nacional.
Además, en Marcos Juárez se eligieron nueve concejales y tres tribunos de cuentas.
Sara Majorel: «El acompañamiento de la gente fue contundente»
Minutos después de conocerse la noticia que la candidata de Pedro Dellarossa resultó electa para la intendencia, Majorel habló en exclusiva con Cadena 3 y describió: «La realidad es que no esperábamos tener esta diferencia. El acompañamiento de la gente fue contundente».
«Mis convicciones tienen que ver con esta ciudad ciudad y nuestro país. Hicimos mucho esfuerzo, con ganas y energía. Me importa mi ciudad pero también mi Argentina. Teníamos que revalidar nuestra gestión, que sin dudas marcará una tendencia para el país en 2023», aseguró la intendenta electa.
«Este momento es de agradecimiento y optimismo, por la confianza, el esfuerzo de este año y porque la gente valora la proactividad de este equipo. Somos optimistas, se vienen buenos años para Argentina».
Por último, Majorel reveló que la candidata de Hacemos por Córdoba, Verónica Crescente, se comunicó con ella minutos después de conocerse los primeros resultados.
Laura Rodríguez Machado: «El uso de la boleta única fue exitoso en esta elección»
La diputada nacional del PRO habló con Cadena 3 minutos después de haber cerrado la votación en Marcos Juárez. En la conversación respaldó el uso de la boleta única al precisar que permite el recuento de votos de una manera más rápida.
Asimismo, adelantó que el resultado de esta elección será muy cerrado. «Hay mesas testigo, pero estamos tratando de ser cautos. Los primeros números de las mesas serán transparentes gracias al uso de la boleta única. En el Congreso, las comisiones son manejadas actualmente por el peronismo kirchnerista».
Rodríguez Machado sostuvo que «los beneficiarios de las PASO también son los partidos más chicos ya que establecen un mejor orden y se beneficia a los votantes».
FUENTE: CADENA 3