Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Imputan a Martín Gill, intendente de Villa María, por lesiones leves calificadas

      marzo 20, 2023
      0
    • Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y ...

      marzo 20, 2023
      0
    • River derrotó a Sarmiento en Junín y por ahora es el único ...

      marzo 20, 2023
      0
    • Batacazo de Instituto en “La Bombonera”: le ganó a Boca 3-2 después ...

      marzo 20, 2023
      0
    • Sentido homenaje en Buenos Aires a 31 años del atentado a la ...

      marzo 17, 2023
      0
    • La Corte Penal Internacional ordenó detener a Putin

      marzo 17, 2023
      0
    • Se posó un colibrí en su cabeza y se emocionó: “Le pedí ...

      marzo 17, 2023
      0
    • Se presentó en la Legislatura el proyecto de modificación de la ley ...

      marzo 17, 2023
      0
    • A cinco meses, iniciarán la pericia del choque fatal de Oscar González

      marzo 17, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Imputan a Martín Gill, intendente de Villa María, por lesiones leves calificadas

  • Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

  • River derrotó a Sarmiento en Junín y por ahora es el único puntero del torneo

  • Batacazo de Instituto en “La Bombonera”: le ganó a Boca 3-2 después de 36 años

  • Sentido homenaje en Buenos Aires a 31 años del atentado a la Embajada de Israel

LO ULTIMO
Home›LO ULTIMO›Amnistía Internacional pidió liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus

Amnistía Internacional pidió liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus

By Radio Verdad
mayo 4, 2021
258
0
Share:

La directora ejecutiva Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, pidió hoy que los laboratorios que desarrollaron la vacuna contra la Covid-19 liberen las patentes ya que «es un bien público global, una cuestión de vida o muerte».

En una nota de opinión, Belski destacó como un «hito histórico» que en menos de un año de declarada la pandemia se desarrollaron distintas vacunas altamente efectivas para combatir al virus.

«Sin embargo, las empresas farmacéuticas tienen serios problemas para abastecer la demanda global. Para garantizar el derecho humano a la salud, la solución evidente es la producción de más vacunas: las compañías deben compartir su conocimiento, datos y tecnología sin patentes», sostuvo.

Y advirtió que «esta iniciativa es resistida por las corporaciones y los estados más ricos».

En ese sentido, la directora de Amnistía Internacional Argentina aseveró que «el drama de la escasez de vacunas significa que las personas con más riesgo de morir a causa del virus están expuestas y los trabajadores de salud, que se ubican en primera línea de combate, se encuentran indefensos».

«Mientras tanto, los países ricos están apuntando a la inmunidad colectiva de sus poblaciones, que incluye vacunar a las personas que no corren riesgo en verano, la estación donde la transmisión es menor. Esta obscena situación de inequidad pone en peligro al mundo entero», argumentó.

Belski recordó que infectólogos en el mundo sostienen que las demoras le otorgan tiempo al virus para mutar en nuevas variantes que podrían reducir o eliminar la efectividad de las dosis ya aplicadas.

«Estamos en una carrera en la que solo podemos salvarnos si trabajamos colectivamente. Ningún país puede protegerse solo», aseguró.

La directora de Amnistía destacó la propuesta de exención de ciertas disposiciones del Acuerdo sobre los ADPIC encabezada por India y Sudáfrica ante la Organización Mundial del Comercio.

«Esta acción liberaría temporalmente las protecciones de patentes y propiedad Intelectual que actualmente crean obstáculos para que otros fabricantes produzcan vacunas contra la Covid-19», aseguró.

Remarcó además que «las empresas farmacéuticas recibieron una enorme cantidad de dinero público para desarrollar sus investigaciones».

«Hay que abandonar el nacionalismo de las vacunas -afirmó en otro pasaje-. Llevar este insumo médico clave a todas las personas en el mundo requerirá un enfoque basado en la solidaridad en lugar de la competencia, con gobiernos y empresas trabajando juntos para robustecer la oferta mundial en lugar de batallar por las dosis disponibles».

«Es tiempo de liderazgos positivos y cooperación internacional entre países, la misma que mostraron nuestros científicos. La vacuna contra el COVID-19 es un bien público global. Es una cuestión de vida o muerte», concluyó Belski.

Fuente: Télam

TagsAmnistía internacionalpatentevacunas
Previous Article

La Justicia desestimó una denuncia contra Alberto ...

Next Article

Aprueban el presupuesto por US$ 75.000.000 para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Prestigiosa revista publica un estudio de vacunas Covid en el que participó Córdoba

    agosto 9, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Vizzotti adelantó que analizan dar una tercera dosis: cuándo se aplicaría

    octubre 12, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Juan Uez pidió responsabilidad a la hora de informar sobre el proceso de vacunación

    febrero 25, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOREGIONALES

    CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN VILLA CURA BROCHERO

    octubre 13, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Miguel Heredia: “La diabetes es una pandemia brutal”

    noviembre 8, 2022
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Eliana Espeche: “Tenemos un aumento de los pacientes covid positivos”

    julio 21, 2022
    By Karen Uez

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Martín García: «Tenemos una municipalidad ordenada»

  • LO ULTIMO

    Los rusos le proponen a Pfizer combinar las vacunas para combatir la variante Delta

  • DEPORTESLO ULTIMO

    Se cerró la causa de la «marca Maradona»: queda para Matías Morla y las hermanas de Diego

ULTIMAS NOTICIAS

  • marzo 20, 2023

    Imputan a Martín Gill, intendente de Villa María, por lesiones leves calificadas

  • marzo 20, 2023

    Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

  • marzo 20, 2023

    River derrotó a Sarmiento en Junín y por ahora es el único puntero del torneo

  • marzo 20, 2023

    Batacazo de Instituto en “La Bombonera”: le ganó a Boca 3-2 después de 36 años

  • marzo 17, 2023

    Sentido homenaje en Buenos Aires a 31 años del atentado a la Embajada de Israel

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad