Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Ciberataque: "No se va a poder dar un servicio de justicia completo"

      agosto 16, 2022
      0
    • Muertes de bebés en el Neonatal: la Provincia se constituyó como querellante

      agosto 16, 2022
      0
    • El Gobierno anuncia hoy el nuevo esquema de subsidios energéticos

      agosto 16, 2022
      0
    • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

      agosto 15, 2022
      0
    • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

      agosto 15, 2022
      0
    • UN ANCIANO DE 80 AÑOS CHOCÓ CON SU AUTO A UN MOTOCICLISTA ...

      agosto 15, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Ciberataque: «No se va a poder dar un servicio de justicia completo»

  • Muertes de bebés en el Neonatal: la Provincia se constituyó como querellante

  • El Gobierno anuncia hoy el nuevo esquema de subsidios energéticos

  • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

LO ULTIMO
Home›LO ULTIMO›Amnistía Internacional pidió liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus

Amnistía Internacional pidió liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus

By Radio Verdad
mayo 4, 2021
189
0
Share:

La directora ejecutiva Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, pidió hoy que los laboratorios que desarrollaron la vacuna contra la Covid-19 liberen las patentes ya que «es un bien público global, una cuestión de vida o muerte».

En una nota de opinión, Belski destacó como un «hito histórico» que en menos de un año de declarada la pandemia se desarrollaron distintas vacunas altamente efectivas para combatir al virus.

«Sin embargo, las empresas farmacéuticas tienen serios problemas para abastecer la demanda global. Para garantizar el derecho humano a la salud, la solución evidente es la producción de más vacunas: las compañías deben compartir su conocimiento, datos y tecnología sin patentes», sostuvo.

Y advirtió que «esta iniciativa es resistida por las corporaciones y los estados más ricos».

En ese sentido, la directora de Amnistía Internacional Argentina aseveró que «el drama de la escasez de vacunas significa que las personas con más riesgo de morir a causa del virus están expuestas y los trabajadores de salud, que se ubican en primera línea de combate, se encuentran indefensos».

«Mientras tanto, los países ricos están apuntando a la inmunidad colectiva de sus poblaciones, que incluye vacunar a las personas que no corren riesgo en verano, la estación donde la transmisión es menor. Esta obscena situación de inequidad pone en peligro al mundo entero», argumentó.

Belski recordó que infectólogos en el mundo sostienen que las demoras le otorgan tiempo al virus para mutar en nuevas variantes que podrían reducir o eliminar la efectividad de las dosis ya aplicadas.

«Estamos en una carrera en la que solo podemos salvarnos si trabajamos colectivamente. Ningún país puede protegerse solo», aseguró.

La directora de Amnistía destacó la propuesta de exención de ciertas disposiciones del Acuerdo sobre los ADPIC encabezada por India y Sudáfrica ante la Organización Mundial del Comercio.

«Esta acción liberaría temporalmente las protecciones de patentes y propiedad Intelectual que actualmente crean obstáculos para que otros fabricantes produzcan vacunas contra la Covid-19», aseguró.

Remarcó además que «las empresas farmacéuticas recibieron una enorme cantidad de dinero público para desarrollar sus investigaciones».

«Hay que abandonar el nacionalismo de las vacunas -afirmó en otro pasaje-. Llevar este insumo médico clave a todas las personas en el mundo requerirá un enfoque basado en la solidaridad en lugar de la competencia, con gobiernos y empresas trabajando juntos para robustecer la oferta mundial en lugar de batallar por las dosis disponibles».

«Es tiempo de liderazgos positivos y cooperación internacional entre países, la misma que mostraron nuestros científicos. La vacuna contra el COVID-19 es un bien público global. Es una cuestión de vida o muerte», concluyó Belski.

Fuente: Télam

TagsAmnistía internacionalpatentevacunas
Previous Article

La Justicia desestimó una denuncia contra Alberto ...

Next Article

Aprueban el presupuesto por US$ 75.000.000 para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    El Gobierno analiza vacunar a chicos de entre 3 y 11 años antes de fin de año

    septiembre 3, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    En agosto se podrá vacunar a niños de 6 meses a 3 años

    julio 22, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Los rusos le proponen a Pfizer combinar las vacunas para combatir la variante Delta

    agosto 11, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Ahora sólo exigirán test de antígenos a judiciales no vacunados para trabajo presencial

    septiembre 28, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Hernán Agüero: “Se va a evaluar escuela por escuela como se vuelve a la presencialidad”

    septiembre 3, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Vizzotti adelantó que analizan dar una tercera dosis: cuándo se aplicaría

    octubre 12, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Tres jóvenes dolorenses fueron detenidos en Mina Clavero por exhibiciones obscenas

  • POLITICA

    Dante Rossi: “Córdoba tiene una baja calidad institucional”

  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Policía Ambiental rescató 31 aves silvestres en Noetinger

ULTIMAS NOTICIAS

  • agosto 16, 2022

    Ciberataque: «No se va a poder dar un servicio de justicia completo»

  • agosto 16, 2022

    Muertes de bebés en el Neonatal: la Provincia se constituyó como querellante

  • agosto 16, 2022

    El Gobierno anuncia hoy el nuevo esquema de subsidios energéticos

  • agosto 15, 2022

    Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • agosto 15, 2022

    Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad