Alquileres. Se extendió el congelamiento hasta fines de marzo
El Gobierno anunció la extensión de la vigencia del decreto que congeló los alquileres y suspendió los desalojos por falta de pago en el país. Si bien en una primera instancia el DNU promulgado por el Presidente Alberto Fernández debía finalizar el 30 de septiembre del año pasado, luego se extendió hasta el 31 de enero y ahora al 31 de marzo. Esto significa que se prorrogarán los contratos de locación que hayan vencimiento desde el 20 de marzo de 2020. La medid recae sobre los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados. La nueva normativa será publicada en el Boletín Oficial la próxima semana.
La decisión se tomó ayer durante la reunión del gabinete económico de la que participaron eljefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzman, el ministro de Desarrollo Productivo Martín Kulfas, el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni y el ministro de Agricultura, Luis Basterra. También estuvieron presentes la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos Mercedes Marcó del Pont, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce. “Esto es terrible, no sólo están perjudicando a los mismos inquilinos, porque se les generará una bola de nieve de deudas, sino también al sector porque espanta la inversión inmobiliaria de inmuebles destinados a alquilarse como viviendas. Esto va contra al desarrollo del país”, advierte Enrique Abatti, Presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina y miembro de Abatti & Rocca abogados, quien reconoce que el mercado de los alquileres viene golpeado. “La rentabilidad de los inmuebles en Argentina está en los niveles más bajos de los últimos 40 años, ya que actualmente no supera el 2% anual en dólares del valor del inmueble. Es un desastre”, agrega.