Ada Rizzardo: “A 30 años de la muerte de María Soledad, agradezco que nadie se olvidó de ella”
En el marco de la celebración por el Mes de la Mujer Sandra Aguilera dialogó con Ada Rizzardo, mamá de María Soledad Morales que fue asesinada el 8 de septiembre de 1990 y se convirtió en un símbolo de lucha en Catamarca y en el país.
Ada es una mujer con mucha fortaleza, madre de seis hijos, abuela y bisabuela, que pese al dolor que lleva en su corazón supo salir adelante, luchar por que se haga justicia y por mantener viva la memoria de su hija.
“Siempre le agradezco a Dios que me ha dado fortaleza para poder luchar contra un poder político de 40 años en la provincia y para pedir Justicia por mi hija, siempre digo que una luz divina me iluminó, este año ya vamos a cumplir 31 años de injusticia.”
Elias, su esposo murió hace algunos años y Ada esta segura que desde el “más allá” junto con María Soledad le dan fuerza para “seguir adelante”.
“Las marchas fueron tomadas como ejemplo en el país y en el mundo, y a los jóvenes les digo que tomen como ejemplo lo que hicieron las amigas de María Soledad que con apenas 17 años junto a la hermana Martha Pelloni iniciaron las Marchas del Silencio y ese es el ejemplo de lucha que tienen que tomar los jóvenes hoy.”
¿Quién es Martha Pelloni para Ada? “La Hermana Martha está ahora en la provincia de Buenos Aires y trabaja en todo el país con el Foro Infancia Robada, sigue trabajando, es una mujer muy valiente que no le tiene miedo a nadie.”
Elías, murió hace cinco años y este 9 de marzo cumpliría 76 años, “Desde ayer que estoy mal porque fue mi compañero de toda la vida, él fue mi sostén. Entre nosotros nunca nos culpamos por lo que pasó con nuestra hija, pero yo se que él se fue antes porque era muy callado y hacía declaraciones a la prensa porque no quería que yo hablará, se tragaba todo por el bienestar mío pero todo eso lo hirió interiormente y ahora está junto a su hija en el más allá descansando.”
El crimen de María Soledad para Ada quedó “totalmente impune”,
“Mamás de algunas chicas que llegaron cuando ocurrió lo de Sole decían que estos personajes ya cometían estas cosas con algunas chicas, pero nunca pensaron que alguna se les iba a morir y como pasa siempre con los poderosos que creen que se llevan el mundo por delante se les vino la noche. En ese momento no nos dábamos cuenta de que cuando están los poderosos de por medio la Justicia busca chivos expiatorios y lo primero que hicieron fue descalificar a mi hija, dijeron cosas espantosas, pero cada calumnia que hacían contra mi hija a mi me daba más fuerzas para lucha por ella.”
No guarda el mejor recuerdo de Carlos Menem que en ese entonces era presidente, “Desde la distancia él decía que era un crimen pasional, pero eso no es así, esto fue un crimen de los hijos del poder.”
A 30 años de la muerte de María Soledad y teniendo en cuenta el flagelo de los femicidios en Argentina, Ada, sostuvo que las penas tienen que ser ejemplares, “A Luque le dieron 21 años y a Tula 9 pero ellos fueron presos vip, tenían todos los chiches dentro de la cárcel y no cumplieron ni la mitad de la condena por el 2×1 yo quisiera ver que a todos estos que violan y que matan cumplan con la condena como se debe.”
Contó que sus hijos en muchas oportunidades se toparon con Guillermo Daniel Luque y Luis Raúl Tula, “Ellos sufren muchos y me dicen, “quedamos con las manos vacías nos mataron a Sole y papá se nos fue” pero yo les digo que no se amarguen porque de la justicia de Dios nadie se escapa.”
“A 30 años de la muerte de mi hija agradezco que nadie se olvidó nunca de ella, y a todas esas madres que perdieron a sus hijos les digo fuerza, y que no claudiquen porque sino el mal nos va a ganar”.