Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Schiaretti enfatizó sus diferencias con el kirchnerismo

      febrero 1, 2023
      0
    • Claudio Manzanelli: “Pongo por delante de cualquier ambición personal mi espacio político.”

      febrero 1, 2023
      0
    • Daniel Ceballos: “En los años de elecciones hay un uso político de ...

      enero 31, 2023
      0
    • Schiaretti: “El acueducto interprovincial es la obra más importante de los últimos ...

      enero 31, 2023
      0
    • "Tomar viagra no va a cambiar el hecho de no sentir deseo ...

      enero 31, 2023
      0
    • Mariano Ceballos: “Queremos que continué el modelo de gestión Nono”

      enero 30, 2023
      0
    • Schiaretti y Perotti presidirán la licitación del acueducto Interprovincial Santa Fe – ...

      enero 30, 2023
      0
    • Caso Dupuy: cómo fue la tortura previa a la muerte de Lucio

      enero 30, 2023
      0
    • Habló el abuelo del niño de Monte Maíz rescatado: "Fueron días terribles"

      enero 30, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Schiaretti enfatizó sus diferencias con el kirchnerismo

  • Claudio Manzanelli: “Pongo por delante de cualquier ambición personal mi espacio político.”

  • Daniel Ceballos: “En los años de elecciones hay un uso político de los empleados contratados”

  • Schiaretti: “El acueducto interprovincial es la obra más importante de los últimos 50 años”

  • «Tomar viagra no va a cambiar el hecho de no sentir deseo sexual», afirmó una psicóloga

LO ULTIMOPOLITICAREGIONALESUncategorized
Home›LO ULTIMO›Una por una las medidas para iniciar la nueva normalidad

Una por una las medidas para iniciar la nueva normalidad

By Radio Verdad
agosto 6, 2021
597
0
Share:

El Gobierno detalló los parámetros para definir zonas de alarma epidemiológica y sanitaria. Lo que está permitido y prohibido desde este sábado.


El Gobierno anunció nuevas disposiciones sanitarias ante la pandemia de COVID-19. Detallaron actividades permitidas en todo el territorio nacional, actividades prohibidas en todo el territorio nacional y actividades que se suspenden en aglomerados urbanos en situación de alarma epidemiológica y sanitaria por nueve días-

Nuevas disposiciones sanitarias ante la pandemia de COVID-19

Parámetros para definir situaciones de alarma epidemiológica y sanitaria. Serán consideradas situaciones de alarma epidemiológica y sanitaria en aglomerados urbanos de más de 300.000 habitantes, aquellas en las que:
La ocupación de camas totales de terapia intensiva sea superior al 80 por ciento.

La variación porcentual del número de pacientes internados en UTI por COVID-19 de los últimos siete días, respecto de los siete días anteriores sea superior al 20 por ciento.

Continúan en vigencia las medidas de cuidado individual como la distancia mínima de 2 metros entre personas, el uso de tapabocas, la ventilación de los ambientes en forma adecuada y constante, y la higiene frecuente de las manos.
Actividades permitidas en todo el territorio nacional

En espacios cerrados:

La práctica de deportes, eventos sociales, culturales, recreativos y religiosos; y las actividades realizadas en cines, teatros, clubes, locales gastronómicos, centros culturales, gimnasios, casinos y bingos, con un aforo del 70 por ciento.
La asistencia a centros de día y clubes de adultos mayores con un aforo del 70 por ciento cuyos asistentes cuenten con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19, y hayan transcurrido 14 días desde entonces.
Las reuniones sociales en domicilios particulares de hasta 20 personas.

En espacios abiertos:

Excursiones y actividades turísticas de acuerdo a los protocolos y normativa vigente, que se efectúen exclusivamente en transportes que permitan mantener ventilación exterior adecuada de manera constante y cruzada.
Reuniones y actividades en espacios públicos de hasta 100 personas.
La autoridad jurisdiccional podrá disminuir el aforo establecido según los parámetros epidemiológicos y sanitarios.

Viajes grupales:

Jurisdicciones podrán autorizar la realización de viajes en grupos de hasta 10 personas para actividades recreativas, sociales y comerciales, en tanto tengan como origen y destino aglomerados que no sean considerados en Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria; que se realicen en base a los protocolos; que no incluyan pasajeros que hayan estado en el exterior durante los últimos 14 días o sean convivientes de quien revista tal condición; no hayan sido contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19 durante los 14 días previos al viaje, ni hayan tenido un diagnóstico positivo de COVID-19 en el mismo período.

Clases presenciales:

Se mantendrán las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todo el país, dando efectivo cumplimiento a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico y condiciones establecidas en las Resoluciones Nros. 364 del 2 de julio de 2020, 370 del 8 de octubre de 2020, 386 y 387 ambas del 13 de febrero de 2021 del Consejo Federal de Educación, sus complementarias y modificatorias.
Actividades prohibidas en todo el territorio nacional

Eventos masivos, entendidos como todo acto, reunión o acontecimiento de carácter eventual, cuyo objeto sea artístico, musical, festivo o deportivo, capaz de producir una concentración mayor a 1.000 asistentes.
Reuniones sociales en domicilios particulares de más de 10 personas si se realizan en espacios interiores y de hasta 20 personas si se realizan al aire de libre.

Viajes grupales de egresados jubilados y jubiladas y grupales de estudiantes o similares.
Actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 100 personas.
Actividades en discotecas, salones de fiestas, bailes, o actividades similares.
Los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en atención a las condiciones epidemiológicas y sanitarias, podrán disponer restricciones temporarias y focalizadas adicionales en los lugares bajo su jurisdicción.
Actividades que se suspenden en aglomerados urbanos en situación de alarma epidemiológica y sanitaria por nueve días
La circulación nocturna de las personas, entre las 20 y hasta las 6 del día siguiente.
Eventos masivos (artísticos, musicales, festivos o deportivos).
Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios en lugares cerrados con 50 por ciento de aforo.
Las actividades recreativas, culturales, religiosas y deportivas con 30 por ciento de aforo.

Medidas de fronteras:

Se estableció el cupo semanal de 11.900 plazas para argentinos y argentinas y residentes hasta el 6 de septiembre y, en adelante, un cupo semanal de 16.100 plazas si se habilitan nuevos corredores seguros.
Dentro de las plazas mencionadas, 700 pasajeros podrán ser priorizados por el Estado Nacional por razones de urgencia o para atender cuestiones esenciales impostergables o de representación oficial o diplomática, a los efectos de facilitar su viaje al país.

Sigue prohibido el ingreso de extranjeros.

Se eliminan las restricciones de vuelos directos por países con la posibilidad de habilitar vuelos especiales para facilitar el ingreso de argentinos desde esos países (Brasil, Chile, Reino Unido, etc).
Los gobernadores y gobernadoras podrán solicitar la apertura de nuevos corredores seguros (terrestres y/o aéreos) siempre que cuenten con protocolo aprobado por la autoridad sanitaria provincial, previendo en su caso los mecanismos de testeo, aislamiento y traslado de las muestras respectivas para la secuenciación genómica que deberá demás estar aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación.

Sigue prohibido el ingreso por frontera terrestre.

Dentro de los nuevos corredores seguros a implementar a partir del 6 de septiembre del 2021, y según la situación de cobertura de vacunación, sanitaria y epidemiológica en origen y en destino, desde el 6 de septiembre los gobernadores podrán proponer la implementación de una experiencia piloto de ingreso de extranjeros provenientes de Chile y la República Oriental del Uruguay solo con esquemas completos de vacunación y cuarentena obligatoria.

Fuente: Minuto Uno

TagsCovid 19medidas gobiernonueva normalidad
Previous Article

El Gobierno amplió a 1.700 el cupo ...

Next Article

Infancias trans: la historia de Gema, la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • POLITICAREGIONALES

    La Provincia encabezó mesa de seguimiento sanitario con municipios y comunas

    abril 27, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Covid-19: comienza la colocación de una nueva dosis de refuerzo en Córdoba

    abril 18, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Una argentina logró controlar el virus del VIH

    marzo 5, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Tenía Covid, caminó hasta el hospital y murió en la puerta

    mayo 21, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Interceptaron una carta con tres balas dirigida al Papa

    agosto 9, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Rosario superó el promedio de un asesinato por día: registró 34 homicidios en abril

    abril 30, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Dante Rossi: «La elección de JxC en Córdoba fue hsitórica»

  • POLITICAREGIONALES

    Carlos Oviedo: “Me tocó ser intendente sin pandemia solo dos meses”

  • LO ULTIMOPOLITICA

    FUE ANTICIPO DE RADIO VERDAD: GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL CAMINO DE LAS ALTAS CUMBRES

ULTIMAS NOTICIAS

  • febrero 1, 2023

    Schiaretti enfatizó sus diferencias con el kirchnerismo

  • febrero 1, 2023

    Claudio Manzanelli: “Pongo por delante de cualquier ambición personal mi espacio político.”

  • enero 31, 2023

    Daniel Ceballos: “En los años de elecciones hay un uso político de los empleados contratados”

  • enero 31, 2023

    Schiaretti: “El acueducto interprovincial es la obra más importante de los últimos 50 años”

  • enero 31, 2023

    «Tomar viagra no va a cambiar el hecho de no sentir deseo sexual», afirmó una psicóloga

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad