Sergio Ochoa: “El agua se puede tomar”

El bioquímico Sergio Ochoa en representación de Laboratorio SIL en comunicación con Radio Verdad se refirió a la preocupación que tiene la sociedad dolorense por el olor y el sabor del agua.
“Nosotros no pertenecemos al EINAT, ellos contratan nuestro servicio porque por norma deben tener un control externo de calidad del agua y venimos con una situación desde hace unos días donde la cuestión del clima y del ambiente en general hace que se creen las condiciones para que proliferen las algas pero muy pocas veces impactó como en esta ocasión”.
Argumentó que la situación se ha generado en Dique la Viña e impacta en el agua que se consume ya que el dique es el gran reservorio.
“Solicitamos a la gente de EINAT que realicen una evolución sobre el tipo de agua que ingresa a los canales de EINAT y esto fue porque el Consorcio de Regantes dispuso el cierre por una cuestión en particular que tienen ellos, por eso el agua que estaba viniendo es la superficial y no la más profunda que es la más limpia y esto se vio agravado porque hubo una apertura de las compuertas del dique y toda la sobre carga de algas que se habían desarrollado se habían volcado excesivamente en el recurso acuífero.”
Añadió que desde EINAT tuvieron que “corregir” las dosis de cloro para que el agua pueda seguir siendo potable, “Se toma el criterio de que es preferible mantener las condiciones de potabilidad microbiológicas, aunque tengamos el inconveniente del olor y el sabor altamente desagradables.”
Señaló que a partir de este jueves a la tarde el agua que ingresa a la planta potabilizadora es “más limpia”.
El bioquímico remarcó que el agua no tiene problemáticas microbiológicas, “El agua se puede tomar por supuesto que habrá gente que no lo tolere por el fuerte olor y eventualmente tendrá que comprar agua.”
Para cerrar, señaló que desde EINAT se llevó a cabo una limpieza profunda y recomendó que lo mismo se haga en cada hogar limpiando el tanque de agua por lo menos una vez al año.