Radio Verdad

Main Menu

  • INICIO
  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • POLICIALES
  • REGIONALES
  • REDES
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • INICIO
  • LO ULTIMO
    • Odontología: procesaron al profesor Olmedo y a la decana

      9 abril, 2021
      0
    • El vicepresidente de Brasil tildó a la Argentina de "eterno mendigo"

      9 abril, 2021
      0
    • SEMANA SANTA EN CÓRDOBA GENERÓ UN MOVIMIENTO ECONÓMICO DE 5.700 MILLONES DE ...

      9 abril, 2021
      0
    • El Gobierno publicó el decreto con las nuevas restricciones

      8 abril, 2021
      0
    • Córdoba no acatará las restricciones a la circulación

      7 abril, 2021
      0
    • Juan Uez: “Lo que está pasando en la Costa demuestra que la ...

      6 abril, 2021
      0
    • Nuevo detenido por estafa con terapias de "sanación" egipcia

      6 abril, 2021
      0
    • LA UPC HABILITÓ EL LENGUAJE INCLUSIVO

      5 abril, 2021
      0
    • Asambleas en los hospitales provinciales de Córdoba

      5 abril, 2021
      0
  • POLITICA
    • Mario Negri calificó a Alberto Fernández de "barrabrava"

      8 abril, 2021
      0
    • El Gobierno publicó el decreto con las nuevas restricciones

      8 abril, 2021
      0
    • Juan Uez: “Lo que está pasando en la Costa demuestra que la ...

      6 abril, 2021
      0
    • Vizzotti anticipó "medidas intensas y transitorias"

      6 abril, 2021
      0
    • Máximo Kirchner, aislado por contacto con el Presidente

      3 abril, 2021
      0
    • Gustavo Hachuel: “Estamos contentos con las obras programadas para este año”

      2 abril, 2021
      0
    • Ex combatientes pasarán de "veteranos" a "Héroes de Córdoba"

      1 abril, 2021
      0
    • Nuevo récord de casos: Fernández convocó a Rodríguez Larreta

      1 abril, 2021
      0
    • Claudio Manzanelli: “Estamos gestionando la primera etapa de red domiciliaria de cloacas”

      31 marzo, 2021
      0
  • POLICIALES
    • Secuestraron 50 kilos de marihuana en Villa María

      7 abril, 2021
      0
    • Nuevo detenido por estafa con terapias de "sanación" egipcia

      6 abril, 2021
      0
    • Tenía el pecho cerrado por el coronavirus y tuvo que cruzar el ...

      5 abril, 2021
      0
    • Confirman que el cuerpo encontrado sin vida es de Alejandro Ochoa

      2 abril, 2021
      0
    • Murieron dos hermanas en un tremendo choque en Lanús

      2 abril, 2021
      0
    • Un testigo pidió que no lo “maten como a un perro”

      1 abril, 2021
      0
    • Denuncian que las presas maltratan en la cárcel a la madre del ...

      1 abril, 2021
      0
    • Caso Ochoa: "Es una situación que nunca se ha dado"

      30 marzo, 2021
      0
    • Uno de los testigos del caso Ochoa fue detenido anoche

      29 marzo, 2021
      0
  • REGIONALES
    • SEMANA SANTA EN CÓRDOBA GENERÓ UN MOVIMIENTO ECONÓMICO DE 5.700 MILLONES DE ...

      9 abril, 2021
      0
    • Juan Uez: “Lo que está pasando en la Costa demuestra que la ...

      6 abril, 2021
      0
    • Nuevo detenido por estafa con terapias de "sanación" egipcia

      6 abril, 2021
      0
    • Despertó del COMA al recibir el poncho de Brochero: la nena sanjuanina ...

      4 abril, 2021
      0
    • Gustavo Hachuel: “Estamos contentos con las obras programadas para este año”

      2 abril, 2021
      0
    • Rita Soria: “Nuestro Santo Brochero trasciende las fronteras”

      2 abril, 2021
      0
    • Ex combatientes pasarán de "veteranos" a "Héroes de Córdoba"

      1 abril, 2021
      0
    • Claudio Manzanelli: “Estamos gestionando la primera etapa de red domiciliaria de cloacas”

      31 marzo, 2021
      0
    • La pobreza en Argentina alcanzó al 42% de las personas

      31 marzo, 2021
      0
  • REDES
    • Uber intimó por el nombre a Ubre, un servicio de remís para ...

      6 abril, 2021
      0
    • 200 futuros médicos de Rosario armaron un festejo en la playa sin ...

      2 abril, 2021
      0
    • La emotiva historia de Mino, la perra que permanece día y noche ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Le cobraba alquiler a su hijo de 12 y lo echó por ...

      9 marzo, 2021
      0
    • Estudian otra consecuencia del coronavirus: erecciones de hasta 4 horas en mayores ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Tuvo gemelos a los 64 años y la justicia le sacó la ...

      3 marzo, 2021
      0
    • La razón psicológica por la que la gente le teme a los ...

      23 febrero, 2021
      0
    • Las profecías de Nostradamus para 2021: hambruna, asteroides y zombies

      17 febrero, 2021
      0
    • La conmovedora carta de una amiga de Úrsula a la joven fallecida: ...

      15 febrero, 2021
      0
  • DEPORTES
    • Habló el padre de "Wey" Zapata: "Amaba lo que hacía"

      5 abril, 2021
      0
    • El relato paranormal de Hugo Maradona: dice que Diego se le aparece ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Oliveras: “Los hombres son millonarios; nosotras, esclavas”

      26 marzo, 2021
      0
    • Brote de coronavirus en Racing: Mauricio Martínez y Lorenzo Melgarejo dieron positivo

      19 marzo, 2021
      0
    • El hijo de Riquelme estuvo en la Bombonera pese a viajar con ...

      16 marzo, 2021
      0
    • Boca y River empataron 1-1 en un entretenido superclásico

      14 marzo, 2021
      0
    • Imputan a Cristian Pavón por abuso sexual con acceso carnal

      8 marzo, 2021
      0
    • Diego Maradona: los supuestos responsables de la divulgación de sus fotos muerto, ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Murió Leopoldo Jacinto Luque, campeón del mundo en 1978

      15 febrero, 2021
      0
  • ESPECTACULOS
    • “Negro, sucio, villero e inmundo”, Gladys “La bomba tucumana” estalló contra su ...

      31 marzo, 2021
      0
    • Estremecedor relato de Carmen Barbieri sobre el coronavirus: "Me arranqué dos veces ...

      24 marzo, 2021
      0
    • El doctor Cormillot será papá a los 82 años

      12 marzo, 2021
      0
    • Alejandro Recalde: "El municipio de Villa Dolores tiene la mayor presión tributaria ...

      12 marzo, 2021
      0
    • Mauro Samper Rojo: “Queremos generar un turismo deportivo y que San Javier ...

      11 marzo, 2021
      0
    • Mendoza celebró la Fiesta de la Vendimia 2021 bajo protocolo

      7 marzo, 2021
      0
    • La furia de Mirtha Legrand porque aún no recibió la vacuna

      4 marzo, 2021
      0
    • Daniel Aráoz: “Mi objetivo en MasterChef celebrity es llevarle alegría a las ...

      2 marzo, 2021
      0
    • La sala del Teatro Luxor lleva el nombre de Mario Pereyra

      27 febrero, 2021
      0
  • Odontología: procesaron al profesor Olmedo y a la decana

  • El vicepresidente de Brasil tildó a la Argentina de “eterno mendigo”

  • SEMANA SANTA EN CÓRDOBA GENERÓ UN MOVIMIENTO ECONÓMICO DE 5.700 MILLONES DE PESOS

  • Mario Negri calificó a Alberto Fernández de “barrabrava”

  • El Gobierno publicó el decreto con las nuevas restricciones

POLITICAREGIONALES
Home›POLITICA›NONO: APERTURA DE SESIONES EN EL CONCEJO DELIBERANTE

NONO: APERTURA DE SESIONES EN EL CONCEJO DELIBERANTE

By Radio Verdad
2 marzo, 2021
12
0
Share:

El lunes 1 de marzo de 2021 tuvo lugar el inicio de sesiones 2021 del Concejo Deliberante local. En el mismo el intendente Mariano Ceballos dio el discurso de apertura.

Buenas noches señor Presidente, concejales, tribunos de cuenta, periodistas y vecinos.
Otro año más teniendo el honor de dar inicio al nuevo ciclo legislativo y de esta manera engrandecer nuestra querida Provincia y Nación, apuntalando nuestra democracia desde este pedacito de patria que nos toca representar.
Quiero agradecer a todo el Cuerpo Legislativo por el acompañamiento y por estar a la altura de las circunstancias durante todo el 2020 que tan duro nos fue y tuvimos que estar codo a codo para mitigar la pandemia que nos atravesó.

Hace un año, a pocos días del inicio, nos envolvió la incertidumbre, el miedo a lo desconocido, la impotencia ante una situación inédita a nivel mundial, que nunca pensamos vivir en carne propia a un tema tan sensible de salud.
Inmediatamente nos pusimos a trabajar a nivel regional entre todas las localidades del departamento San Alberto y también con el departamento San Javier, Pocho y Minas; los que integramos el COE regional Traslasierra, en pos de garantizar la SALUD y seguridad de todos los habitantes, en un trabajo sin precedente poniendo a la salud como principal objetivo a resguardar, disponiendo puestos sanitarios, y colaborando con la fuerza pública para poder garantizar y dar tranquilidad.

Como gobierno local, en este proceso de comprender, adaptarse y tratar de sostener a la sociedad, estuvimos a la par, codo a codo todos involucrados, atentos, unidos, enfrentando este reto que golpeaba a la humanidad.
Solo palabras de agradecimiento a la entrega incansable de todas las áreas pero en especial al área de Salud. No alcanzan ni existe por lo menos para mí, la palabra justa que defina semejante esfuerzo que hasta el día de hoy siguen haciendo. Porque no pararon nunca y ahora se les suma la etapa de vacunación, que, tengo la alegría de decirles que ya empezó en nuestro pueblo, el viernes pasado. La verdad ojala algún día seamos capaces de reconocer y valorar para dar esas gracias inmensas a todos los trabajadores de Salud, con mayúsculas, gracias, gracias y gracias.

Y como Estado tampoco paramos. Estuvimos activos todas las áreas de gobierno apoyando a las que más respaldo necesitaban, comenzando con estar al lado de los más vulnerables, asistiendo con alimentos o insumos, ayudando en la inscripción a las ayudas que llegaron adecuadamente, acompañando a los enfermos de patologías existentes y también a los que por desgracia se contagiaron y requerían ese acompañamiento ante semejante realidad traumática para todos. Fue realmente un estar en el frente de batalla sin respiro y sin condición.
Sinceramente gracias a todos los que formamos este equipo municipal, a todos y cada uno de los trabajadores que desde su rol demuestran por qué estamos al frente del gobierno. Pudimos pasar esta dura prueba gracias al sentido común de cada uno y la entrega incondicional con nuestro pueblo.
Y en esa incertidumbre que estábamos viviendo no nos quedamos con que iba ser un año perdido sino que asumimos el desafío de seguir las obras que teníamos proyectadas y las pusimos en marcha y como es nuestra costumbre las terminamos para enfrentar la reapertura a la nueva normalidad.

Es así que tomamos medidas para acompañar a los sectores más golpeados que no pudieron abrir sus comercios, por ejemplo con diferimiento, exenciones y disminuciones en impuestos, y también nos preocupamos en acondicionar nuestro pueblo para garantizar que sea un destino seguro: A través de los cursos de bioseguridad para los rubros de mayor exposición y también nuestros espacios públicos para recibir la temporada de la mejor manera. Adaptamos nuestra plaza, las oficinas de turismo, los balnearios. Una vez más NONO estuvo a la altura de las circunstancias y fuimos un destino elegido por estar preparado. Personalmente estaba tranquilo porque en la apertura del turismo como lo dije en esa oportunidad íbamos a ser elegidos, por todo el esfuerzo que venimos trabajando año tras año para destacar a Nono como un pueblo responsable que valora el esfuerzo de lo privado y de lo público.

Quiero detallar área por área lo que pudimos hacer y lo que tenemos como desafío, más allá de que todo está sujeto a lo que pueda pasar en este contexto de pandemia.

SALUD

-Desde nuestro CAPS se instaló un consultorio febril con acceso independiente evitando la circulación de pacientes febriles y casos sospechosos, equipándolo con todas las medidas de bioseguridad tanto para el personal de salud como para el paciente.
-Contamos con insumos médicos provistos desde Provincia o desde el mismo Hospital regional Luis María Bellodi como test rápidos de Ag, PCR y test de AC. Dimos tranquilidad a nuestra población y también atendimos a pueblos vecinos.
-Se realizó seguimiento epidemiológico a 107 pacientes, entre casos sospechosos, casos positivos, contactos estrechos y contactos de contacto. Se los contactó diariamente a través de llamadas telefónicas, whatsapp y por formularios donde el paciente llenaba diariamente la evolución de sus síntomas.
-Al personal de Salud se le realizó testeos preventivos periódicos de Ac y PCR en Fase 1/ Fase 2.
-Ya estamos trabajando en la logística de la vacunación COVID teniendo una población aproximadamente de 800 a 1.000 pacientes a vacunar según grupos etarios y de riesgo, siendo el Club Unión de Nono el lugar indicado y supervisado por autoridades sanitarias de la Provincia.

Área de Desarrollo Social

Debido a la situación que estamos atravesando, se ha planteado abordar algunas necesidades trabajando aspectos claves para el empoderamiento y bienestar individual y colectivo de nuestra comunidad.
-Se gestiona la presentación de formularios para los siguientes Programas:

Programa Entrenamiento para el Trabajo destinado a jóvenes de 18 a 24 años (EPT): 30 inscriptos.
Programa Protección Embarazada y su Bebe: 7 beneficiarias.
Programa Más Leche más Proteínas: 370 beneficiarios.
Potenciar Trabajo: estamos en contacto con Desarrollo Social tratando de cumplir con todos los requisitos para poder acceder a este programa.
Boleto Educativo Gratuito: 90 beneficiarios.
Programa Tarjeta Social, que incluye en pandemia un kit sanitario: 95 beneficiarios.
Programa Plan Argentina contra el Hambre (Tarjeta Alimentar): 128 beneficiarios.
Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia: 211 beneficiarios módulos alimentarios.
Becas Estudiantiles Municipales: 26 beneficiarios 2020. Ya se está inscribiendo a nuevos estudiantes 2021.
Sala Cuna: entrega de módulos alimentarios, leche y pañales de 13 beneficiarios. Se capacitó al personal para dar inicio al nuevo ciclo lectivo.
Bolsón de Alimentos Paicor: 40 por mes.
Subsidios: (por enfermedad): Municipal 10, Provincial 2.
Subsidios por Covid-19: 3 beneficiarios.
Asistencia de medicamentos y mercadería por Covid-19: 30 beneficiarios.
Hogar de Día: 18 beneficiarios con viandas diarias (debido a la Pandemia se siguen entregando en sus domicilios)
Banco de Elementos Ortopédicos: 7 beneficiarios activos.
PNC (Pensiones no contributivas) capacitación para carga de CMO (Certificado médico oficial).
Seguimos con la gestión del programa Incluir Salud (ex Profe), de la Agencia Nacional de Discapacidad que permite el acceso a los servicios de salud a los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
-Junto con el área de Salud, se confeccionan las órdenes para pedidos de medicamentos e insumos, hoy contamos con 18 beneficiarios.
-De la página del ANSES se realizan diariamente trámites virtuales para: Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Familiares, Ayuda Escolar Anual, Trabajadores en relación de dependencia, Tarifa Social, Programa Hogar, Becas Progresar, Monotributo Social, Créditos, Agencia Nacional de Discapacidad, Cuil, Negativa de Anses y Apross, etc.
– Se cargaron más de 600 personas en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y se realizó un seguimiento de estas para el cobro del mismo en conjunto con Punto Digital
-Se realiza asistencia domiciliaria a nuestros adultos mayores y a todas aquellas personas más vulnerables, con alimento, abrigo, medicamentos, etc.
-Se continúa trabajando en conjunto entre las áreas de Salud y Área de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Familia de Nono tratando los casos sociales que demandan atención a las tres áreas (atención psicológica, fono audiológica, Psicopedagógica y psiquiátrica, como así también autorización de medicamentos y estudios médicos)
-Se brindó el transporte con traslado a Mina Clavero, de lunes a viernes, para quienes necesitaban realizar trámites, por salud, bancos, etc mientras hubo paro de colectivos.
– Al día de hoy hemos realizado más de 220 castraciones en dos años y coordinamos la adopción de más de 50 animales de la calle. Y son un gran esfuerzo económico Desarrollo Social destinará parte de su presupuesto anual, a renovarlo y fortalecerlo dando así inicio a la esterilización de mascotas en forma totalmente gratuita partir del mes de marzo del 2021.
Como verán esta área tiene muchísimas tareas cotidianas, y cada día se le suman más por este motivo ya comenzamos con la obra para mejorar su infraestructura: Ampliación del edificio que comprende dos oficinas y una sala de reuniones y espacio de servicios.

COORDINACIÓN DE LA MUJER, NIÑEZ, ADOLENCIA Y FAMILIA
Desde esta área, se acompañó todo el año a la familia y especialmente a la mujer que, a pesar de este contexto de pandemia, por desgracia sigue padeciendo violencia de genero. Junto al Ministerio de la Mujer de la Provincia abrimos el Punto Mujer en Nono para seguir estando al lado de las personas que sufren este flagelo. Deben saber, que tanto en casos de violencia doméstica, como violencia en espacios públicos no están solas porque hay un equipo local y provincial disponible 24 horas a su lado.

MODERNIZACION Y TICS
Esta área fue y sigue siendo soporte de las demás en el armado de toda la logística para, por ejemplo, la inscripción a programas IFE, CIDI, vacunación, inscripción de alumnos. Estamos permanentemente gestionando mejorar la conectividad de nuestra región y por supuesto en los parajes más alejados para que ningún habitante quede excluido. La verdad es que sentimos un sano orgullo cuando para esta nueva etapa de gestión desde el 2019, incluimos el área de modernización y tics, para estar a la altura de los nuevos desafíos que se venían.

-Más de 300 docentes y profesores recibieron material utilizaron los recursos del Punto Digital Nono.
-Asistimos a las instituciones y sus comunidades educativas con recursos tecnológicos para que pudieran continuar con la educación virtual.
– Colaboramos desde una mesa online de Ayuda TIC en gestiones administrativas con distintos prestadores TICs regionales y el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM)
-Diariamente hay capacitaciones para nuestros adultos mayores, niños, jóvenes y mujeres.
-Unas 200 personas ya tienen sus perfiles en Ciudadano Digital y Mi Argentina y realizamos más de 600 trámites digitales ante organismos provinciales, nacionales y entidades bancarias.

AMBIENTE
-Se logró materializar la reserva municipal Las Junturas, trabajo compartido con la Secretaria de Ambiente provincial, cuyo fin es resguardar los ríos y riberas. Es una reserva natural de 82 hectáreas dentro de nuestro casco Urbano, donde además se plantaron más de 600 ejemplares autóctonos.
-El 13 de abril se abrió la oficina de Ambiente para atención al público haciendo entrega de más de 1000 kit de semillas tanto de planes nacionales, como provinciales, a vecinos de la zona urbana como de los parajes.
-Se asistió a familias en el armado de huertas familiares y el armado del compost familiar
-Se trabajó en educación ambiental con las instituciones educativas.
-Se entregó compost y árboles autóctonos.
– Se trabajó en la organización y limpieza de las costas de los ríos, tanto en la temporada pasada como en la actual a través de las patrullas ambientales
-Asistimos al paraje Los Cerros entregando más de 30 toneladas de leña
– Se confeccionó el mapa de riesgo de interface de incendios, herramienta indispensable que nos ubica y nos muestra qué casas tenemos en peligro dentro de lo que puede ser el incendio o cualquier episodio natural
-Ingresamos al programa Casa Común, un programa de nivel nacional que patrocina proyecto de interés municipal en este caso el proyecto tiene que ver con la implementación del manejo de RSU

SERVICIOS PÚBLICOS

Fue un área que garantizó el funcionamiento de nuestro pueblo con las tareas diarias de recolección de RSU, barrido, limpieza, desmalezamiento de caminos rurales, en la zona de Bajo del Molino, El Alto, San Huberto trabajando conjuntamente con el Consorcio Caminero en sectores de Ojo de Agua y Los Algarrobos.
-Se cambió el entubado del Arroyo Los Moreno, gestión que se venía pidiendo año tras año y se pudo concretar.
-En conjunto con área de Planeamiento, se pusieron al hombro la ejecución de una obra importantísima para nuestro pueblo: La segunda etapa de agua zona El Alto, más de 50 cuadras de red para llevar agua corriente a más de 200 familias nonenses.
-2200 metros de adoquinado en calles Siria, Gral Paz e Irigoyen.
-Dos paradores de colectivo sobre ruta 14
-Ensanche calle Vicente Castro y cordón serrano
-Apertura calles en barrio Los Robles: calle Colibríes, los Cóndores, Los Zorzales fueron 4000 metros cuadrados.
-Se realizó la parquización y arbolado en las 2 plantas de agua en el centro de Nono y en Paso de las Tropas
-Se materializó la pista de SKATE en playón municipal
-Se culminó la ampliación de la cocina y comedor del Jardín de Infantes; en la escuela Ceferino Namuncura se repararon los techos y cielo raso; en escuela primaria también se reparó el cielorraso del patio cubierto que se desprendió por la tormenta que sufrimos en enero. Y por supuesto este año ya están realizadas las obras de pintura limpieza de predios de tanques de agua y puesta a punto de los 6 establecimientos educativos que tiene a cargo nuestro municipio, en este feliz regreso a las aulas.
-Quiero destacar el trabajo conjunto de todos los años con Desarrollo Social para acompañar a familias carenciadas. Este año fueron 15 familias, que no solo recibieron materiales para sus viviendas sino asesoramiento sobre cómo realizar los trabajos para que esa ayuda sea realmente efectiva, que los trabajos se realicen bien y garanticen el bienestar.

PLANEAMIENTO
Más allá del trabajo arduo en el seguimiento y acompañamiento a nuestros vecinos cuando llegan al área con proyectos propios y en la orientación continua del desarrollo de nuestro Código modelo, tiene la ardua y responsable tarea de confeccionar cada proyectos de obra públicas antes de ser presentados a los gobiernos nacional y provincial para seguir garantizando un progreso responsable y sustentable para NONO. Para este año 2021 las obras más importantes son la ampliación de nuestro CAPS y la tercer etapa de agua corriente.

CULTURA

A pesar del parate en las actividades sociales y culturales, actos patrios y demás actividades se siguió con:
-Homenaje a las hilanderas e hilanderos del valle de Traslasierra. Se realizó un mural de cerámica de gran tamaño.
– Se colocaron 8 nuevos murales de poesía, en total se llevan colocados 90 murales y 4 nuevas esculturas en el Museo de esculturas a cielo abierto en el barrio el Sausalito.
– Seguimos digitalizando más de 1000 libros de la Biblioteca Popular Licha Funes próxima a su re-apertura.
– Se realizó el 25° Encuentro Nacional de Pintores de Nono en febrero pasado.
-Se seleccionó al pueblo de Nono para crear el “BOSQUE DE LA POESIA” esta iniciativa se viene realizando en varias ciudades de Latinoamérica.
-En Semana Santa, del 29 de marzo al 4 de abril se va a realizar el 26° Encuentro Nacional de Escultores y se va a declarar a Nono “PUEBLO LIBRO ABIERTO” al llegar a las 100 poesías mural colocadas.

DEPORTES

Debido a que se suspendió toda actividad el año pasado, el recurso humano de esta área, estuvo abocado a la logística necesaria para controlar todos los contagios y contactos estrechos de Covid, a la vez que trabajó arduamente en la implementación de los protocolos para la vuelta a la actividad deportiva en el Valle.
-Para este año si la situación sanitaria lo permite se abrirá paulatinamente el playón municipal con todos sus deportes.
-En agosto de este año tendremos una carrera deportiva de Ultra Trail que traerá a cientos de competidores a correr distancias de 60 kilómetros.

TURISMO

En 2020 si bien la situación de pandemia nos obligó a cerrar nuestras oficinas de atención al público, se siguió trabajando puertas a dentro, en varios proyectos y programas, que nos permitieron estar a la altura de la reapertura.
-En este sentido trabajamos junto con la Red Federal de Destinos Turísticos, preparando los protocolos para la vuelta del turismo, a la vez que diseñamos el Manual de Calidad Sanitaria para Alojamientos de la Municipalidad.
-Se reorganizó y se confeccionó el protocolo para la Feria Municipal de Artesanos y Productores Regionales, y se realizaron la capacitaciones de bioseguridad dictadas por el DUAR para todos los sectores: artesanos, hoteles, prestadores turísticos, taxistas, gastronómicos.
– Participamos de la 1º Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes a nivel Regional de Latinoamérica
– Nuestro Municipio fue seleccionado por el programa nacional Destinos Turísticos Responsables.
– En esta temporada turística fuimos uno de los destinos con más permisos de viajes solicitados a nivel provincial (relación camas-permisos) y uno de los más elegidos de la región, logrando un promedio de ocupación en el mes de enero en Cabañas de un 93,82% y en Hoteles, Hostería y Posadas de un 87,90%, mientras que en el mes de febrero que acaba de finalizar, se siguió con la tendencia alcista en la ocupación llegando a un 95,49% en Cabañas y un 91,60% en Hoteles, Hostería y Posadas.

Para el 2021 pretendemos:
– Modernizar y reacondicionar las oficina de turismo para certificar calidad de atención pos pandemia.
– Seguir trabajando con el Corredor Turístico en pos de posicionar el destino.
– Trabajar junto al privado en la mejora de calidad y seguir haciendo de Nono uno de los destinos más elegidos de Córdoba.

En lo estrictamente ECONÓMICO Y FINANCIERO, quiero decirles que ya tenemos garantizada la previsión que corresponde para los gastos del año, por eso pudimos, desde diciembre comenzar a pagar uno de los juicios que el municipio acarrea de gestiones anteriores. En diciembre abonamos $2.600.000 de un total aproximado de $8.300.000 correspondiente a uno solo de los juicios.
No obstante, y como lo venimos haciendo año tras año, y más allá de estar condicionados por estas deudas, seguimos realizando obras y garantizando el funcionamiento de nuestro municipio. Porque cuidamos la economía y la hacemos rendir con responsabilidad.

Para este año:

-Llevaremos adelante la ampliación del Centro de Atención Primaria de Salud,
-Culminaremos la ampliación del edificio de Desarrollo Social,
-Terminaremos el segundo reservorio en planta en Paso de las Tropas que ya comenzó conjuntamente con 2100 metros más de cañería en El Alto,
-Seguiremos con los cordón cuneta en área central,
-Ampliaremos el alumbrado público en tramo ruta 14 desde av. Los Porteños a los semáforos con 13 luminarias led.
-Ya tenemos aprobado el proyecto para materializar cuneta y vereda con desagües y badenes desde av. Los Porteños hasta calle General Paz.
-Y en un trabajo conjunto con el gobierno de la provincia se realizarán obras de desagües y cordón serrano en las bajadas al puente de los sanjuaninos y Paso de las Tropas norte.

Para este 2021 los desafíos son más específicos porque tenemos el plus de responsabilidad de mantener esta realidad de convivencia con el Covid. De nuestra parte como gestión tenemos intactas las fuerzas para concretar lo que tenemos previsto y seguir en este hermoso desafío diario que es la gestión pública para mejorar la calidad de vida de cada habitante de nuestro pueblo y nuestro Valle.

Gracias a todo el equipo, y a cada trabajador, porque sin su apoyo incansable e incondicional no es posible llevar a cabo esta inmensa tarea que acabo de enumerar. Gracias a los concejales y un especial gracias a cada habitante de NONO por luchar y defender nuestro pueblo. Sigamos juntos dando lo mejor de cada uno por el bien de todos, buenas noches.

Tagsapertura Sesiones Ordinariasnono
Previous Article

Luciana Micca: “El discurso de Gloria Pereyra ...

Next Article

Dante Rossi: “Córdoba tiene una baja calidad ...

0
Shares
  • 0
  • +

Radio Verdad

Related articles More from author

  • POLITICAREGIONALES

    Mariano Ceballos: “Hacemos por Córdoba siempre fue muy justo en las reparticiones más allá de los partidos políticos”

    28 mayo, 2020
    By Radio Verdad
  • REGIONALES

    Mariano Ceballos: “La Fiesta de Tradición Serrana nos une y nos permite mostrar lo que somos”

    14 noviembre, 2019
    By Karen Uez
  • POLITICAREGIONALES

    Mariano Ceballos: “Tenemos que adaptarnos a esta nueva vida con el Covid-19”

    30 abril, 2020
    By Karen Uez
  • POLICIALES

    Detuvieron a una pareja en Nono que violó la medida cautelar de prohibición de acercamiento

    19 enero, 2020
    By Karen Uez
  • POLICIALES

    Nono: detuvieron a un hombre por amenazas y tenencia ilegal de armas

    23 septiembre, 2019
    By Karen Uez
  • POLICIALES

    Crónicas policiales: menor detenido por circular en moto, escándalo en la vía pública y secuestro de motocicletas

    15 septiembre, 2019
    By Karen Uez

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Guardavidas rescataron a un menor que se estaba ahogando en el balneario Nido del Águila

  • LO ULTIMO

    Cuáles son las actividades exceptuadas desde este lunes

  • LO ULTIMO

    EL MINISTRO MOSQUERA ENCABEZÓ EL ACTO DEL DÍA DE LA POLICÍA

DESCARGA AQUI LA NUEVA APP

LO ULTIMO

  • LO ULTIMO

    Odontología: procesaron al profesor Olmedo y a la decana

    Tanto el titular de la cátedra de Microbiología, Luis Olmedo, como sus ayudantes Adrián Casalis y Augusto Massimino serán procesados con prisión preventiva por el delito de extorsión continuada. En ...
  • LO ULTIMO

    El vicepresidente de Brasil tildó a la Argentina de “eterno mendigo”

    “No podemos escapar de las reglas de responsabilidad fiscal, si no el país quiebra y, si el país quiebra, vamos a estar igual que nuestro vecino del sur, igual que ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    SEMANA SANTA EN CÓRDOBA GENERÓ UN MOVIMIENTO ECONÓMICO DE 5.700 MILLONES DE PESOS

    Se movilizaron entre el 1 y el 4 de abril, 346.435 de viajeros. El gasto promedio por día por persona fue $ 4.168. Según los datos relevados por el área ...
  • LO ULTIMOPOLITICA

    El Gobierno publicó el decreto con las nuevas restricciones

    La Casa Rosada oficializó las medidas en el Boletín Oficial. Se confirmaron los anuncios del Presidente y se prorrogó el cierre de fronteras hasta el 30 de abril. El Gobierno ...
  • LO ULTIMO

    Córdoba no acatará las restricciones a la circulación

    Fuentes del Gobierno provincial indicaron a Cadena 3 que el sector gastronómico estará habilitado hasta la medianoche de lunes a viernes y hasta la 1 los fines de semana. El ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en las Redes

MAS COMENTADAS

  • Juntos por el Cambio formalizó la fórmula Macri con Pichetto

    By Karen Uez
    16 julio, 2015
    0
  • Soledad Jaimes, la primera mujer argentina en ganar la Champions: “En Francia el fútbol femenino ...

    By Karen Uez
    16 julio, 2015
    0
  • La historia de un hombre que sobrevivió un mes atrapado en la guarida de un ...

    By Karen Uez
    16 julio, 2015
    0
  • La empresa Sarmiento garantiza la fuente laboral a sus empleados tras la firma de un ...

    By Karen Uez
    16 julio, 2015
    0

ESTAMOS EN FACEBOOK

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad