A 30 años del crimen de María Soledad Morales, Ada su mamá dijo, “Lo primero que hicieron fue calumniar a mi hija”

Ada Rizzardo tiene 71 años y en sus hablar pausado se le nota la tristeza que carga desde hace 30, cuando fue asesinada su hija, María Soledad Morales, en el 2016 perdió a su marido Elías y nos contó que “debe seguir” por sus seis hijos y cinco nietos, “Somos una familia numerosa y ellos me necesitan”, nos dijo, sin perder la calma, sin ocultar el dolor.
María Soledad, el 7 de septiembre de 1990 tenía 17 años, llegó al boliche Le Feu Rouge, acompañada por su papá, junto a sus compañeros de escuela habían organizado una fiesta para recaudar fondos para el viaje de egresados, pero la joven en algún momento desapareció, el 10 de septiembre hallaron su cuerpo en un zanjón al costa de la ruta provincial 38, a diez cuadras de su casa. Su asesinato conmocionó al país, las “marchas del silencio” que organizaron sus compañeros del colegio Carmen San José pronto fueron replicadas en el resto del territorio nacional.
En 1998 condenaron a Guillermo Luque, hijo del por entonces diputado nacional Ángel Luque a 21 años de prisión por la violación y homicidio de María Soledad, en tanto Luis Raúl Tula fue condenado a nueve años, por considerarlo partícipe secundario del crimen.
“Parece que la muerte de mi hija fue ayer, quedamos todos con las manos vacías porque se hizo apenas muy poca justicia porque se condenaron solo a dos, cuando se sabe que fueron mucho mas los que estuvieron en la violación, y lo primero que se hizo fue hablar mal de mi hija, la calumniaron y a nosotros también, justificando la muerte de mi hija para encubrir pruebas”, expresó Ada dejando en claro que la Justicia no fue justa con su hija ni con su familia y que ganó la impunidad y el poder.
¿Qué pasó con María Soledad esa noche? “Mi hija nunca iba a eventos públicos, menos a la ciudad, así que no se que pasó ahí, pero no pensaron que algún día se les iba a morir alguna de las chicas, porque se comentaba que ellos estaban acostumbrados a hacer esas cosas, pero se les murió Sole y se les vino la noche; los culpables la llevan y la dejan en un sanatorio pero después llaman a sus padres y ahí comienza el encubrimiento con el ex jefe de la policía, yo no puedo culpar a todos los policías porque algunos quisieron investigar y no los dejaron, pero fue el grupo que respondía al ex jefe de la Policía”.
Sobre el fallecimiento de Elías, su marido, Ada dijo, “Se fue antes porque no resistió más, como padres los dos sufrimos lo mismo, pero para él fue peor, verla a su hija como estaba, porque él la llevó y la dejó feliz y contenta y después tuvo que ir a reconocerla a la morgue y lo pudo hacer por una quemadura que tenía en el pulgar de la mano izquierda, y un primo político le sacó la media porque ella tenía un hongo que la abuela todas las noches le curaba, así que imagínese cómo habrá estado mi hija, así que Elias se llevó la peor parte y era una persona callada que siempre trató de evitar con evasivas decirme para que yo no sufriera tanto (…) y me dijo que yo tenía que quedarme con el recuerdo de cómo la vi por última vez, yo no la pude ver a mi hija porque cuando la trajeron venía en el féretro,”
Ada, recordó a la hermana Martha Pelloni y a las compañeras de María Soledad que se enfrentaron al poder político y social, “Ellas eran amenazadas pero pidieron en silencio por mi hija con cuatro padres nada más y luego en cada marcha se fue sumando cada vez más gente y más colegios, y yo digo siempre que el silencio puede mucho mas que la violencia y lo que más impacto en Argentina fue eso.”
¿Que le contaron las compañeras de María Soledad? “Que ella era la que cobraba las entradas y que estaba contenta pero que a la 01:30 fue Tula a buscarla, María Soldad salió a la puerta habló con él pero volvió a entrar y a las cuatro de la mañana ella decide regresar y les dice a sus compañeras que se quería ir a su casa, esa noche había muchos otros bailes de elección de reinas de otros colegios”, Ada destacó que muchos de los testigos que declararon que a María Soledad le ofrecieron llevarla a su casa en auto luego desmintieron la versión por amenazas.
En el dormitorio tengo guardado todos los recuerdos de ella, los poemas que escribía, las calificaciones, sus ropas, sus carpetas, su uniforme, todos los días mi hija esta presente, nunca jamás voy a olvidarme de mi hija, allí están sus sueños y hoy ya descansa junto a su papá que tanto amaba y se que desde el más allá me iluminan para que yo pueda seguir adelante porque tengo una familia numerosa que me espera y que también sufre el dolor de la perdida de su hermana”.
Para cerrar, Ada, le habló directamente a los padres que perdieron a sus hijos, “A todos los padres que perdieron a sus hijas y a sus hijos varones que sigan luchando para que se haga justicia, la justicia tiene que ser rápida, porque Elias y Ada Morales esperamos ocho años para que se haga Justicia y fue muy leve porque metieron preso a dos nada más, y fueron presos vip, ahora están libres y andan en la calle caminando como si nada hubiera pasado. Cuando me acuesto siempre le digo “hija tu papi y tu mami hicieron todo por vos, pero no se hizo justicia“, lamentablemente, nos defraudaron, quizás, ella esta esperando que se castigue a todos, pero solo condenaron a dos, los otros quedaron impunes.”