23 meses sin Delia Gerónimo Polijo
Delia fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2018 cuando regresaba de la escuela a su casa en el paraje La Guarida (La Paz) desde entonces, sus padres, de nacionalidad boliviana, la buscan intensamente, pero hasta el momento el caso esta plagado de hipótesis y ninguna certeza.
¿Dónde está Delia? es la pregunta que necesita de una urgente respuesta, una respuesta que se hace esperar en un laberinto plagado de incertidumbres.
El suicidio de Mauro Martínez, uno de los principales sospechosos, encalló la investigación que lleva a cabo la fiscal Lucrecia Zambrana que ha continuado realizando allanamientos y verificando distintos datos y testimonios.
Mario, un hombre humilde junto a su esposa Modesta, una mujer con la mirada cansada y el dolor a flor de piel juraron no dejar de buscar a su hija, ambos son conscientes de que las posibilidades de encontrarla con vida son escasas, pero por más dolorosa que sea la verdad, la necesitan.
Sobre la desaparición de la adolescente se siguieron distintas líneas de investigación, desde que Delia se fue por voluntad propia hasta que fue secuestrada por una red de tratas, pero el suicidio de Martínez tras ser acusado por su ex pareja que lo vinculó directamente con la causa hace suponer el peor de los finales.
Carlos Nayi el abogado de la familia de Delia en declaraciones efectuadas con anterioridad en nuestro medio dijo, “El pronostico es poco alentador, tenemos una alta probabilidad de que Delia no se encuentre con vida, hemos pedido que se investiguen todos los pozos de la zona. La prueba vincula la desaparición de Delia con Mauro Martínez, pero desde el punto de vista técnico la responsabilidad penal se extinguió por eso no podemos descartar la participación de otras personas.”
En Central de Radio Gastón Schönfeld, que es parte del equipo de abogados de Carlos Nayi subrayó, “Confiamos en que las tareas de investigación darán un resultado positivo, si bien existía una imputación a Mauro Martínez hay una investigación con respecto a personas que podrían haber acompañado o co-ayudado con la desaparición de Delia”.
Acompañamos desde lo profesional y humano a los familiares y entendemos su dolor, ellos exigen justicia y nosotros estamos trabajando para eso”
El abogado confirmó que desde la Fiscalía verificaron nuevamente, algunos pozos, se hicieron rastrillajes y se analizó la posibilidad de que algunos testimonios sean falsos.
Familiares, amigos y vecinos acompañan a Mario y Modesta en cada marcha que se hace para reclamar por la aparición de la adolescente, el gobierno ofreció una recompensa y la Fiscalía continúa investigando pero hasta el momento no hay respuestas, no se sabe, más allá de las especulaciones que fue lo que le sucedió a Delia, en el trayecto que hizo caminando desde la escuela rumbo a su casa. 23 meses después, nos seguimos haciendo la misma pregunta, ¿DELÍA DONDE ESTÁS?