Juan Uez sobre su paso por el COE, “Tengo mi conciencia tranquila”

El Dr. Juan Uez en comunicación con nuestro medio habló de su presente profesional y se refirió al brote de covid en Villa Dolores, “tengo la conciencia muy tranquila”, subrayó y añadió que en este momento se encuentra abocado a reforzar la atención en el hospital Regional y destacó que en los últimos diez días la demanda aumentó considerablemente.
“Cada vez hay más demandas, mas cirugías, partos, estamos muy atentos en el consultorio febril porque hoy tener fiebre significa ser un caso sospechoso de covid por eso coordinamos todas las acciones con el hospital de Mina Clavero”, expresó y añadió que en los últimos tres meses la obra en el hospital avanzó, “Estoy sorprendido con lo que hemos avanzado en el hospital nuevo.”
Con respecto al brote en Villa Dolores dijo que si bien esta contenido, la sociedad no debe relajarse, “Tenemos que estar muy atentos, nosotros estamos trabajando mucho en lo que es bioseguridad, hemos tomado algunas medidas de cerramiento y posiblemente vamos a hacer dos accesos al hospital.”
Indicó que la semana pasada muchos pacientes obtuvieron el alta, “Hemos quedado con muy pocos pacientes bajo control y aparentemente no hay casos nuevos, salvo algunos camioneros que ingresaron por la ruta 148”.
¿Qué dijo sobre su paso y salida del COE? “Fue una experiencia nueva en varios sentidos, si lo analizo científicamente fue un aprendizaje para todos los profesionales, porque el comportamiento de este virus es muy incierto y nos sigue sorprendiendo y eso hace que se vayan generando distintos cambios de actitud frente a la pandemia, desde lo humano fue un enorme sacrificio los casi cien días que estuvimos como zona blanca porque tuvimos que poner muchas horas de trabajo y mucha presión de muchos sectores y de la sociedad también que ya estaba agotada y la situación de trabajo y económica también presionaba mucho, en ese momento la comunicación en el COE Central no era muy fluida porque estaban abocados a contener el brote de Saldán y del Mercado Norte, en general fue un aprendizaje, y en lo humano uno ve muchas actitudes, es como que no se deja de aprender nunca del comportamiento de las relaciones humanas, porque en situaciones extremas hay personas que muestran lo mejor y otras lo peor (…) y el reemplazo que se hizo cuando vino el brote lo interpreto mas bien porque se politizó mucho la situación.”
¿Qué dijo sobre la actitud del municipio de Villa Dolores al aparecer el brote? “La verdad que no se que pasó, a la intendente (Gloria Pereyra) permanentemente la estuve integrando, me reuní con ella en su despacho varias veces, incluso ella hizo manifestaciones públicas de que estaba trabajando muy bien con nosotros, pero en el medio de eso no se que pasó y creo que se terminó politizando”, agregó que trabajó “codo a codo” con el Dr. Diego Almada, una vez que asumió como Jefe del COE, “Con Diego empezamos a formar las mesas, empezamos a capacitar, me reuní con los comerciantes y después se produjo esta situación de que debía volver al hospital.”
Uez no descartó que su salida del COE pudo haber sido por cuestiones políticas, pero señaló que durante cien días pudo mantener al valle como zona blanca, “Permanentemente, me consultan por distintos temas, el Dr. Ramiro Papera lo esta haciendo muy bien (…) creo que no es momento de pensar en cuestiones políticas porque la gente la esta pasando muy mal, es momento para tener la mirada más alta y poder salir de esta situación tan complicada.”
Tengo mi conciencia tranquila y puedo dormir, cuando se hizo el requerimiento de la Fiscalía en 24 horas presentamos toda la documentación de como sucedieron los hechos, por eso tengo la mas completa tranquilidad de haber actuado correctamente en ese sentido.”
Para cerrar, sostuvo que cuando se confirmó el primer caso de covid se pudo hacer en menos de 24 horas el seguimiento epidemiológico y aislar a los primeros contactos, “Eso nos permitió evitar que el brote sea más grande aún, porque realmente estábamos muy relajados, el temor que tengo es que cuando empecemos a flexibilizar cometamos el mismo error, sería muy penoso para la comunidad tener que volver para atrás nuevamente (…) tenemos que actuar con muchísima responsabilidad individual y colectiva, tenemos que estar con la guardia mas alta que nunca.”