Diego Almada: “Estamos analizando los números epidemiológicos, para decidir si pasamos o no de fase en Villa Dolores”
El Dr. Diego Almada, director del Coe Regional dijo a Radio Verdad que la situación epidemiológica en Villa Dolores sigue siendo preocupante con 134 casos confirmados hasta el momento y una curva en crecimiento.
La ciudad de Villa Dolores protagoniza el brote más grande de coronavirus en una comunidad abierta en la provincia de Córdoba, hasta el momento hay 134 casos positivos, con la continuidad del operativo Identificar en distintos barrios de la localidad.
El Dr. Diego Almada en comunicación con Radio Verdad, confirmó que la situación continua siendo preocupante, “Tenemos 134 casos al día de hoy y nos sigue preocupando la situación, y hoy (viernes) estamos con cinco puntos del operativo Identificar, estamos testeando al personal de geriátricos y transportistas, vamos a intervenir en diez domicilios que son contactos de contactos”
Por otro lado, explicó que desde que asumieron las nuevas autoridades se decidió enviar como información oficial el comunicado que se emite desde Nación cuyo corte se hace entre las 16 y las 18 horas. “Los datos tienen que ser únicos porque tienen que ser elevados al Ministerio de Salud de la Nación y esa es la mejor forma para evitar errores, y el corte que se hace es entre las 16 y las 18 horas, no es negocio para nadie ocultar información”.
Me he sentido muy cómodo y respetado, hemos tenido un dialogo sostenido con la intendente (Gloria Pereyra) que ha ofrecido todo su apoyo, de hecho gran parte de su gabinete está trabajando en el COE y lo mismo ocurre con los otros intendentes y jefes comunales”
Con respecto a la conducta social el médico sentenció que en los últimos días hubo una “concientización”
En este último tiempo me ha sorprendido gratamente y ha generado mucha esperanza ver que la gente está acatando las normas, esto es difícil nadie deja de pensar en la situación económica pero esto es algo que tenemos que hacer entre todos, y hoy nos tenemos que concentrar en controlar la enfermedad”
Sobre la posibilidad de que Villa Dolores pase a una nueva fase reconoció que la decisión no está tomada, “Estamos analizando los números epidemiológicos, hay una comunicación con expertos que siguen de cerca el comportamiento de la enfermedad, y esto ha demostrado que da resultados, si logramos controlar el brote las flexibilizaciones se van a ir dando, vamos a analizar si durante la semana podemos ir flexibilizando algunas actividades”.
Almada añadió que respeta “profundamente” el trabajo que lleva adelante el equipo de salud y aseguró que el Ministerio puso a disposición los recursos necesarios para afrontar la pandemia,
“Estamos trabajando con los municipios y tenemos dispositivos intermedios que demuestra que cuando las personas positivas se aíslan se reduce el impacto de contagio, sobre todo en aquellas familias numerosas, vamos estar con ellos, los vamos a asistir, y estos dispositivos ya han empezado a funcionar (…) Entre todos, si cumplimos con las medidas de higiene, y nos quedamos en casa estamos colaboramos para que esto pase rápido y entre todos podamos recuperar una vida normal y sana”, concluyó.