Fernando Lovagnini: “Le presentaremos al COE un informe sobre el impacto económico de estar en fase 1”

Fernando Lovagnini, presidente de la Cámara de Comercio de Villa Dolores confirmó que se reunió con las autoridades del COE Regional donde conformaron una mesa de trabajo para presentar un informe sobre el impacto económica de las medidas que se toman por el brote de coronavirus en la ciudad.
“Nos dijeron que el mensaje que se viene es aprender a convivir con esto, continuar con el distanciamiento social y usar el barbijo, pero lo más importante es presentarles el informe para que ellos vean cual es el impacto económico de estar en fase 1 o en fase 2, vamos a hablar con la AFIP, con Anses, con el municipio para tener un panorama bien claro”, planteó que a partir del informe se podrá evaluar qué medidas tomar de cara al futuro.
Agregó que el 4 de julio se comunicará a la sociedad dolorense si continua la fase 1 o se pasa a una nueva etapa. “Ellos son bastante optimistas por como viene la curva de contagio, pero nos aclararon de porque estamos en esta fase y hay diferentes formas, en nuestro país las fases se definen de acuerdo a tantos casos por cantidad de habitantes, y eso es así por la ley de emergencia y porque Argentina decidió combatir el virus de esta forma.”
De la reunión participaron diez comerciantes, “Todos salimos conformes”, añadió que para poder salir fortalecidos de esta situación en la “Mesa de Trabajo de Impacto Económico” deben colaborar todas las instituciones.
Sobre la reunión que mantuvieron con la intendente Gloria Pereyra explicó que pidieron una extrema colaboración del Concejo Deliberante. “Si el sábado el COE dice que pasamos de fase 1 a la 2 le pedimos que el Concejo Deliberante este preparado ese mismo día para avalar la decisión, no que pasen dos o tres días como sucede siempre, queremos que el Concejo este a la altura de las circunstancias, no que estén analizando, estudiando, debatiendo, como hacen siempre () porque ya sabemos como nos tenemos que cuidar en los comercios y la gente también, y los comerciantes vamos a ser doblemente cuidadosos y los ciudadanos también, pero sin tener miedo, cuidarse.”
Sobre la manifestación de un grupo de comerciantes autoconvocados expresó que desde la Cámara de Comercio no están de acuerdo. “A nosotros nos parece correcto lo que estamos haciendo, pero respetamos porque estamos en democracia, pero nosotros estamos trabajando en conjunto con el COE y el municipio”, destacó que la cooperativa CEMDO siempre mostró buena predisposición.
Para cerrar, confirmó que cuando la Cámara de Comercio obtenga la personería jurídica llamará a elecciones. “Lo que no quiero es que se mezcle la política y por ahora tengo que aguantar las críticas () yo soy un alcohólico en recuperación y me siento orgullo de eso, soy tan sincero que no tengo problemas en decirlo, por eso hago reuniones por zoom con Alcohólicos Anónimos y ahí aprendí a empatizar porque entendí lo que es ponerse en el zapato del otro, por eso yo empatizó con todos los comerciantes porque se lo que sufren, porque es lo mismo que sufro yo.”