Covid en Villa Dolores: el coronel Sergio Jurczyszyn brindó detalles del operativo Identificar
El coronel Sergio Jurczyszyn, es jefe de la Agrupación Fuerza de Operaciones Especiales del Ejército, se desempeña como Coordinador general del COE Córdoba, es responsable de articular las decisiones del director del COE, Dr. Juan Ledesma y del comandante de la Zona de Emergencia de Córdoba, General Jorge Berredo.
El coronel Sergio Jurczyszyn, es responsable del planeamiento y ejecución de los Operativos Identificar y en comunicación con Radio Verdad dijo:
Desde el 16 de marzo que comenzó el combate contra el covid aquí en Córdoba, el ministro de Salud nos instruyó para comenzar a realizar los operativos identificar que tiene dos vías de acción o son activos, es decir una búsqueda activa de casos donde vamos a los lugares vulnerables y no solo hisopamos, también vamos con Desarrollo Social, con Vacunación y con el Ministerio de la Mujer , y después esta la parte reactiva que es cuando se producen casos covid como pasa acá en Villa Dolores y epidemiología nos marca cuales son las zonas a estudiar y allí desembarcamos con todas las fuerzas de la provincia.”
El coronel Jurczyszyn destacó la buena predisposición de los vecinos de Villa Dolores que respetan las normas a seguir en el operativo que se lleva adelante para detectar posibles contagios. “La gente no lo ve como una cuestión de que venimos a cerrar o clausurar sino lo contrario, venimos a cuidar a la gente, a ver por donde esta caminando el virus y tratar de cortar la cadena de contagios y es importante que se entienda que epidemiología es quien nos va marcando el camino a seguir.”
Con respecto a los brotes que desde que comenzó la pandemia pudieron controlar, remarcó que internacionalmente, Córdoba fue destacada por la manera de controlar el virus porque reaccionan rápido, expresó que los resultados en el Laboratorio de Córdoba muchas veces se emiten después de las 22 horas e inmediatamente el equipo comienza a rastrear los contactos del infectado. “Y eso lo hacemos para realizar los cortes a la mañana siguiente, así que muchas veces nos encontramos a las cuatro de la mañana diagramando, hemos cortado el brote del hospital Italiano, el del Mercado Norte, el de Villa el Libertador y Remedios de Escalada, todos fueron controlados y cortados completamente a través de este operativo Identificar.”
Explicó que el Ejercito coordina el operativo “hacemos que toda esta maquina se mueva al unisonó y obtenemos estos resultados.”
En Villa Dolores, en el operativo Identificar trabajan 80 profesionales con la colaboración de 45 personas de la localidad. “Esas son las personas que operan en terreno y a su vez hemos reforzado el COE Villa Dolores donde están trabajando más de 70 personas.”
¿Cómo ve a la gente de Villa Dolores? “Mas que atemorizada la veo con una respuesta inteligente, la gente cuando llegamos a los operativos viene a testearse y a informarse, preguntan mucho sobre las medidas a tomar, lejos de ver a una persona atemorizada o impaciente los veo con una respuesta inteligente, de decir hagan lo que tienen que hacer para que se corte este brote.”
El coronel recomendó el uso de barbijo y el cumplimiento del distanciamiento social. “Esas son las dos grandes armas para combatir ese virus, eviten las reuniones de grandes personas, todos los brotes tienen un denominador común: son la reunión de mucha gente donde no se usa ninguna protección, entonces por un tiempo y aunque duela un poco tener la paciencia necesaria y no reunirse”
Para cerrar, agradeció la colaboración y la comprensión de los ciudadanos. “Este equipo grande con el que estamos trabajando, realmente viene trabajando desde que comenzó la pandemia, quiero agradecer al municipio de Villa Dolores y al hospital que nos han brindado todo su apoyo para poder llevar adelante todas estas acciones y por supuesto fuerza entre todos. Fuerza entre todos que vamos a salir adelante.”