La Legislatura cordobesa aprobó la Ley de Consolidación de la Sostenibilidad de la Deuda Pública con el voto en contra de la UCR
El miércoles la Legislatura de la provincia de Córdoba aprobó la Ley de Consolidación de la Sostenibilidad de la Deuda Pública de con 59 votos por la afirmativa, 10 por la negativa y una ausencia.
La ley, que lleva el número 10.697, declara prioritaria esta consolidación para los intereses de la Provincia. Encuentra sus fundamentos en el cierre de los mercados financieros y de capitales internacionales verificados en Argentina desde 2018, situación agravada por los resultados fiscales observados tras la declaración de la pandemia y sus repercusiones en la economía provincial.
La norma aprobada autoriza al Poder Ejecutivo de Córdoba a efectuar las operaciones de administración de pasivos, canjes y reestructuraciones de los títulos internacionales y bajo ley argentina emitidos por la Provincia y que se encuentran en circulación.
También faculta al Gobierno cordobés a emitir nuevos títulos, así como a llevar adelante las operaciones de crédito, administración de pasivos y modificaciones de los perfiles de vencimiento de la deuda mantenida con el Estado Nacional y el Fondo Fiduciario de Desarrollo de Provincias (FFDP), entre otras medidas.
Al respecto el legislador Dante Rossi explicó en dialogo con nuestro medio porque su bloque de la UCR voto en contra. “Votamos en contra porque hubo mala praxis en la toma de la deuda porque el 95% fue tomada en moneda extranjera y durante el gobierno de Macri fue la provincia que más deuda tomó”.
Para Rossi la deuda es “impagable” y no puede justificarse por las obras ejecutadas por el gobierno. “Esto es lo mismo que si una persona se endeuda con su tarjeta y va pagando el mínimo, va a llegar un momento que el resumen será impagable.”