Esta tarde se define el protocolo para la cosecha de la papa
Carlos del Caso dijo a Radio Verdad que en el marco de la pandemia por el coronavirus y teniendo en cuenta que ya viene la época de la cosecha de la papa, elaboraron un protocolo de seguridad para trabajar teniendo en cuenta todas las normas establecidas.
“Nos hemos reunido varias veces con las autoridades del COE que aprobaron el protocolo que hemos elaborado, seguramente, falta ajustar algunos detalles por eso nos vamos a reunir hoy a las 19 horas con el Dr. Juan Uez con quien hemos analizado profundamente nuestra actividad que sabemos que es particular porque tiene movimientos de camiones y de gente; pero siguiendo todo el protocolo se debería poder cosechar con normalidad como ocurre en otros lugares.”
Con respecto a las medidas de seguridad subrayó que se va a controlar a los camiones que arriben a la zona en cada puesto sanitario. “Vamos a tratar de que estén los camiones el menor tiempo posible y que no se bajen los camioneros en los campos, y que se les controle la temperatura, no queremos que tengan contacto con nuestros empleados por lo que toda la documentación la van a llevar por Internet.”
Especificó que a los trabajadores se les va a tomar la temperatura cuando ingresen. “Van a cumplir con todos los requisitos de aislamiento y de higiene”.
Destacó que las reuniones que mantuvieron con los representantes del COE Regional fueron en buenos términos. “Queremos que la cosecha se desenvuelva lo mas normal posible no solo para nosotros sino para la región.”
Subrayó que se tratará de evitar que ingresen los llamados trabajadores golondrinas al valle. “Si lo hacen se tienen que hacer el hisopado y hacer el aislamiento.” Sobre los aspectos de seguridad destacó que se deberá mantener el aislamiento social, especialmente, en el transporte donde los trabajadores deberán acudir con barbijos. “En el campo no pueden estar con barbijos, pero vamos a organizar de manera tal que no estén en contacto.”
Para cerrar, señaló, que se tomarán todas las medidas de seguridad correspondiente para evitar que ingrese el virus. “Lógicamente, toda actividad tiene su riesgo pero no podemos paralizar todo, igual no deberíamos tener ningún problema.”