Eduardo Acastello: “El dólar es previsible”
Eduardo Acastello, Ministro de Industria, Comercio y Minería en comunicación con CENTRAL DE RADIO dijo que, en el marco de la pandemia por el coronavirus, planifican distintas estrategias para el sector productivo e industrial de la provincia de Córdoba.
“Estamos trabajando muy fuerte para recuperar los procesos productivos de Córdoba después de esta pandemia que esta azotando al mundo, estamos potenciando la idea de los parques industriales y damos respuesta a través de los subsidios que acordamos con Nación y que cubren el 50% de los salarios de las empresas y los industrias, a través de Bancor hicimos una línea de crédito para que puedan pagar los alquileres con seis meses de gracia, y estamos trabajando con créditos de Bancor a tasas subsidiadas para las pymes que están en riegos”, detalló el ministro.
El jueves se lanzó el programa Córdoba en Foco que busca monitorear online la situación de cada uno de los sectores productivos de la provincia. “Queremos acompañar, escuchar y dialogar y dar respuestas a demandas que hoy tienen una coyuntura muy difícil y que ya venían muy complicadas con todos los años de inflación y recesión, pero los empresarios tienen muy buena voluntad y hay indicio de recuperación, y nosotros vamos a acompañar desde el ministerio.”
¿Qué dijo sobre la variable del dólar y su influencia en el sector empresarial y productivo? “Creo que los empresarios se están dando cuenta que la especulación es un tema que en la Argentina se va a ir disipando, el Banco Central planteó un cambio muy importante que fue cambiar el concepto de que los bancos dejen de prestarle al Estado para prestarle a los productores y tomó la decisión de decirles a las empresas que comercializan afuera que no pueden seguir comprando bonos en pesos y trasladarlos al exterior en dólares, queriendo hacer corridas bancarias, esto no va a suceder, el dólar es previsible y va a seguir copiando la tasa inflacionaria y no va a haber devaluación.”