Jorge Romero: “En Villa Dolores la política es muy pobre”
El Dr. Jorge Romero en dialogo con Roberto Fontanari dijo que la pandemia del coronavirus terminó de poner en jaque la economía argentina, además analizó la política local.
“Es muy difícil, esta pandemia puso de rodillas al mundo, pero me parece que desde el punto de vista sanitario estamos bien porque tenemos la tranquilidad que cualquier paciente del país que se contagie de coronavirus, tiene asegurado una cama, un respirador y un médico”, destacó.
¿Qué hubiera hecho Mauricio Macri en esta situación? “Todos los gobiernos neoliberales tienen otra visión más economista de la vida, hay que ver como le esta yendo a Brasil, Estados Unidos, Gran Bretaña o Chile, en todos esos lugares colapsó el sistema sanitario, obviamente acá vamos a tener consecuencias económicas, pero es como dice el presidente, no es la cuarentena es la pandemia, y si a eso le tenemos que sumar los últimos dos años del gobierno de Macri.”
Con respecto al desarrollo de la pandemia en el país, resaltó que los lugares con grandes conglomerados son los más afectados, y subrayó que la provincia de Córdoba debería liberar más la actividad. “Rentas, el Registro de la Propiedad deberían poder trabajar ya, especialmente, en las zonas blancas, pero para no angustiarnos debemos tener en cuenta que el mundo esta viviendo una situación extrema ante el coronavirus.”
Por otro lado, sobre la gestión de Gloria Pereyra, intendente de Villa Dolores, el ex presidente del Tribunal de Cuentas dijo que “desconoce” si el partido vecinal que se conformó para que pueda presentarse como candidata nuevamente, continuará en el futuro. “No le veo mucho futuro y tampoco a la alianza con el radicalismo.”
Destacó a radicales como Eduardo Olmedo, “son personas que han trabajado durante años en el radicalismo y de esos hay muchos y ojalá se pueda hacer algo para que vuelva la mística del radicalismo, porque en los últimos años el desempeño fue pobre y lamentable, ojalá que volvamos a ver un radicalismo solo, aunque se pierdan elecciones, pero sin perder las convicciones y las ideologías.”
No descartó ser candidato a intendente, pero subrayó que le interesa trabajar por el partido para que recupere las bases históricas. “Estoy dispuesto a trabajar desinteresadamente para recuperar el radicalismo.”
Para cerrar, consideró que por el momento no se vislumbra un candidato que pueda llevar a cabo otro tipo de política en beneficio de la sociedad. “Ojalá aparezcan dirigentes que sean mejores que los que tuvimos y que quede chiquito Oscar González o Juan Pereyra, pero en los últimos años no hicimos nada para mejorarlo, este grupo político que esta en la municipalidad no hizo nada, en Villa Dolores la política es muy pobre y lo digo con mucha tristeza.”