Ramón Mestre: “El gobierno actuó con una total falta de sensibilidad”

El ex intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre en comunicación con Radio Verdad se refirió a la reforma previsional que se aprobó en la Legislatura de Córdoba.
“Ayer fue un día triste, no solo porque se aprobó el proyecto, sino también por la forma, porque no hubo consenso, no hubo debate, se hizo todo muy rápido, sin preguntarle a nadie y con una absoluta falta de sensibilidad social tomaron una decisión que fue muy mala para los jubilados.”
¿Qué dijo sobre la política que llevó adelante su padre Ramón Mestre en materia de jubilaciones? “Me parece ridículo hablar de lo que sucedió hace 23 años, este gobierno es la tercera vez que ajusta los habares de los jubilados, y con esta nueva ley se calcula un reajuste más grande y muestran su faceta más autoritaria en este marco donde hay una situación muy compleja con esta pandemia.”
Apuntó a una falta de empatía y de sensibilidad por parte del gobierno de Córdoba. “Hace unos días dije que desde el primer día nos pusimos a disposición del gobernador por la pandemia y lo que hay que demostrar es que la solidaridad le tiene que ganar a los privilegios y no basta con decirle a la gente que se quede en casa se tienen que poner en los zapatos de los jubilados.”
Criticó el desarrollo de las políticas del gobierno de Hacemos por Córdoba que según la apreciación del ex intendente desde la primera gestión a la fecha endeudaron la provincia, crecieron los empleados públicos, entre otras situaciones. “Que empiecen a ajustarse ellos”, dijo y añadió que Juan Schiaretti en el marco de la pandemia debería “salir a hablar.” “Que no se metan con los jubilados porque el radicalismo va a seguir defendiéndolos.”
¿Qué dijo sobre la interna del radicalismo? “Soy el presidente del radicalismo, pero es un tema que me tiene sin preocupación, yo voy a seguir hablando de estos temas siga siendo o no presidente de la UCR.”
Por otro lado, se refirió a la deuda que tomó el gobierno de Córdoba en dólares para financiar obras y no permitió una comparación con el gobierno de Mauricio Macri porque consideró que es otra forma de hacer política. “Después de 21 años de poder tiene eslóganes fantásticos pero lo real es que los jubilados van a cobrar menos de lo que cobran en el medio de una pandemia y eso es durísimo.”