Oscar González: “Esta reforma afecta a los jubilados que cobran jubilaciones mayores a $68.000”
El Dr. Oscar González dijo que la reforma previsional fue un proyecto enviado por el Ejecutivo para darle estabilidad a la Caja y negó una intervención del gobierno nacional.
“La totalidad de los sistemas de reparto están atravesando una crisis similar, y alguno de las causas es el aumento de las expectativas de vida de los seres humanos y eso hace que se acumule cada vez mas cantidad de gente jubilada, esta ley protege a los jubilados con menos ingreso, y subimos los haberes jubilatorios mínimas que será de $17.000 pesos. Esta reforma afecta a los jubilados que cobran jubilaciones mayores a $68.000 y hemos avanzado en la armonización de la Caja de Jubilaciones de Córdoba con el de la Nación.”
Sostuvo que la reforma se hizo para garantizar la gobernabilidad y para que cada jubilado pueda cobrar sus jubilaciones. “Y supone una disminución de siete mil millones de pesos por año, a eso se le suma el aporte de Anses que por año será de diez mil millones de pesos y así disminuimos el déficit de la Caja, además homologamos la edad jubilatoria de los jueces cordobeses a 65 años.”
Subrayó: “La reforma más feroz que se hizo a los jubilados provinciales se dio en 1995 cuando el Dr. Ramón Mestre era gobernador de Córdoba, que dispuso un recorte del 18% por decreto y fue tan bochornoso que la Suprema Corte de Justicia lo derogó, por eso me sorprenden los radicales que no tiene honestidad intelectual al hablar.” Añadió que solo 174 jubilados del valle de Traslasierra se ven afectados por la reforma previsional.
Reconoció que la decisión que tomó el gobierno de presentar el proyecto de reforma previsional genera molestias en sectores de la sociedad, pero remarcó que era “necesario” porque en el marco de la pandemia del Covid la recaudación cayó más del 40%. Negó que el gobierno Nacional haya impuesto la reforma. “Desmiento enfáticamente eso.”
Por otro lado, sobre las conjeturas que giraron en torno al posible caso covid en el valle de Traslasierra y que generó especulaciones y campañas de desprestigio por algunos medios de comunicación y sectores políticos e institucionales dijo: “Se trata de pensamientos o acciones mediocres, lo que se está haciendo en Córdoba en materia de coronavirus es ejemplar, tenemos solo el 1% de las camas criticas ocupadas, esto es producto de la mediocridad de los que no tienen nada que hacer o ninguna propuesta, no merece mas respuesta es una expresión de la mediocridad y de la pobreza intelectual, estoy convencido de que toda esa gente esta ansiosa de que aparezca un caso positivo de coronavirus.”
Explicó que este tipo de enfermedades se detiene o por la vacuna o por lo que se denomina “inmunidad de rebaño” “Es cuando mas del 50% de la población se contagió y allí la gente comience a tener inmunidad, por eso acá la enfermedad va a llegar, salvo que milagrosamente, aparezca la vacuna en un mes.”
Reconoció que está tratando de que “cada vez sean menos” los policías que viajen de zonas blancas o zonas rojas. El legislador expresó que se espera el pico de contagios en junio por lo que es importante seguir cuidándose.