Hugo Pizzi: “El coronavirus es un monstruo”

El infectólogo y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Pizzi, afirmó en Radio Verdad que la cuarentena “nos salvó” porque permitió que el sistema sanitario este en condiciones para afrontar la pandemia.
“Es un virus desconocido, muy contundente para actuar, hay que mirar en Estados Unidos un país del primer mundo que no tiene como disponer los cadáveres, es muy complicado, y ellos en este momento están usando un protocolo de Córdoba de la fiebre hemorrágica argentina, usando plasma de las personas que se habían curado de la enfermedad, eso están usando los norteamericanos que lo llaman el efecto Lázaro”.
Agregó que en la UNC se está fabricando la gama globulina inmune usando el plasma de personas se curaron de covid. “Hoy el mundo nos está mirando, y no hay duda de que la medicina argentina dejó huellas en el mundo, tenemos muchos maestros como Favarolo que nos han honrado, pero el ingenio argentino nos ha caracterizado.”
El especialista agregó que el brote en el Mercado Norte o en el geriátrico de Saldan se podrían haber evitado, por esa razón pidió que la sociedad se siga cuidando. “Nosotros impusimos la cuarentena porque era lo único que teníamos, no hay medicamentos ni vacunas, y eso permitió que los casos fueran pocos, pero siempre dijimos que el pico iba a llegar en la última semana de mayo y primera de junio, pero lo que logramos fue evitar que el pico pegue como en España, en Italia, en Estados Unidos o en Chile, pero el pico va a venir porque es una enfermedad transmisible”, explicó que un enfermo de covid contagia a tres personas y a partir de allí el pico va creciendo.
Pizzi se mostró confiado en la pronta aparición de una vacuna y apuntó a países como Inglaterra o Israel que están a la vanguardia. “Soy optimista y creo que la vacuna va a poder llegar y vamos a poder dominar a esta monstruo”.
Para cerrar, el especialista que asesora al presidente Alberto Fernández en la pandemia del coronavirus dijo que el aislamiento social es lo más efectivo, por el momento, para luchar contra una enfermedad altamente contagiosa y letal, subrayó que hay que aprender a descartar opiniones que no tienen mucha validez como la de algunos médicos que aconsejan no seguir con la cuarentena, mencionó en esta misma línea a líderes como Jair Bolsonario o Donald Trump cuyas apariciones publicas o expresiones sobre la enfermedad sorprenden al mundo por la ignorancia y la irresponsabilidad de ambos mandatarios.