Estafas telefónicas: ¡No te dejes engañar!
En los últimos días se sucedieron varias estafas en los cajeros, los delincuentes llaman por teléfono y se hacen pasar por empleados de ANSES.
Como suele suceder en estos casos con mucha habilidad los estafadores convencen a la gente que siguiendo una serie de pasos terminan transfiriendo desde el cajero el dinero a los delincuentes o les dan acceso para que vacíen las cuentas.
Es importante tener en cuenta que los empleados de Anses no llaman por teléfono para pedir ningún tipo de clave de acceso, y lo más conveniente es cortar la llamada y comunicarse con la policía.
En el caso de que la persona sea victima de la estafa lo mas importante es dar de baja todas las claves para evitar que los delincuentes continúen accediendo a las cuentas, cabe destacar, además, que es muy complejo recuperar el dinero una vez que la estafa se ejecuta.
Desde hace un tiempo a esta parte muchos vecinos del valle de Traslasierra fueron victimas de este tipo de estafas telefónicas, Pablo Gil, delegado de Banco Nación hizo hincapié en la importancia de informarse y de no brindar ningún dato personal o bancario. “Si ellos tienen acceso a las cuentas las vacían y después es difícil recuperar el dinero”, en estos días utilizan el Ingreso Familia de Emergencia como excusa perfecta para engañar, pero también lo hacen con la Reparación Histórica o con supuestos premios cuya entrega se efectúa una vez que se deposita cierta cantidad de dinero, por eso no te dejes engañar, corta la llamada y comunícate con la Policía.