Raúl Recalde contó cuales son las principales necesidades del departamento Pocho

Raúl Recalde legislador departamental Pocho destacó que en su zona se trabaja con distintos programas que fomentan la producción primaria de los pequeños productores caprinos y porcinos.
“Todo esto se interrumpió con esta pandemia pero supongo que lo vamos a continuar, el objetivo era fomentar y ayudar a estos productores haciendo un seguimiento para orientarlos y que puedan mejorar la producción y la rentabilidad.”
Por otro lado, se mostró preocupado por la falta de posibilidades que tienen los chicos una vez que concluyen el secundario, ya que no existen establecimientos para que continúen sus estudios.
El otro problema que tenemos es que en muchos lugares el agua no es potable, lo mismo pasa con las vías de comunicación, son muchas cosas de las cuales nos tenemos que ocupar para que tenga sentido la función pública, nos pagan para que le mejoremos la vida a la gente”
Remarcó que en muchos lugares no llega el servicio de celulares y que gestiona para que se coloque una antena. “Desde Las Palmas hasta Los Túneles no hay servicio de telefonía móvil, los caminos son otro tema también.”
Recalde sostuvo que en el contexto de esta pandemia es importante dejar de lado los intereses políticos y estar unidos para “brindarle” a la gente las respuestas que necesitan en estos momentos. “Vamos a acompañar en sanciones de leyes que tienen esa finalidad.”
El legislador dijo que es importante que la zona se desarrolle turísticamente. “En algún momento las actividades tendrán que volver y aprenderemos a convivir con este virus, el turismo acá es algo a explotar.”
Con respecto a su relación con el jefe comunal de Chancaní dijo: “Tengo buena relación con Aguadé, con respecto al agua hay que analizar una obra viable no faraónica.”
Para cerrar, sobre las elecciones pasadas dijo que cuatro años atrás tenía muchas ganas de hacer cosas por el departamento. “Justo coincidía con el gobierno de Mauricio Macri que es de mi partido y podría haber conseguido muchas más cosas, pero por supuesto que ahora seguiremos trabajando y gestionando, esta situación nos atrasa mucho y las consecuencias económicas no lo sabemos y el funcionario público se tiene que abocar a generar trabajo.”