Claudio Manzanelli: “Pedimos en el COE la flexibilización de algunas actividades”

El intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli dijo a Radio Verdad que le presentaron al Dr. Juan Uez responsable del COE Regional una serie de pedidos para que se flexibilicen distintas actividades en el departamento San Alberto y San Javier.
“Tuvimos una charla por teleconferencia con los responsables del COE Central y ya nos adelantaron que los gimnasios es muy difícil que vuelvan a abrir, pedimos clases individuales de tenis, actividades al aire libre, la reapertura de peluquerías, pedimos que nos dieran el ok para las atenciones psicológicas de manera presencial y otras series de actividades, pero la respuesta final la tiene el COE Central.”
El intendente expresó que lo que solicitaron tiene que ver con una serie de peticiones de distintos comercios y profesionales que por la cuarentena hace mas de un mes y medio que no pueden trabajar.
Por otro lado, se refirió a las declaraciones del Dr. Jorge Salinas que puso en duda que en el valle no existan casos de coronavirus, apuntando a las personas asintomáticas que tienen el virus sin enfermarse pero contagian.
“Al Dr. Salinas lo conozco, es el director de nuestra sala oncológica municipal y su postura es respetable porque esta muy en contacto en la ciudad de Córdoba con los centros que atienden el coronavirus, y su postura es que es erróneo denominar una zona blanca si no hay testeos masivos y si uno lo analiza tiene lógica porque puede ser que entre nosotros haya gente asintomática con coronavirus, pero él tiene una mirada científica y por ahí escucharlo nos da un tirón de oreja y nos hace volver a la realidad porque recién está empezando el frío, pero me parece extremista su postura pero es cierto que por ahí nos relajamos.”
Con respecto a la situación económica reconoció que es compleja y que colaboran con el hospital de Mina Clavero que fue elegido para tratar a los pacientes con coronavirus, dijo que el puesto de Cañada Larga funciona bien. “Las demandas de recursos son muchas y eso va resintiendo los ingresos, en este momento no se cómo vamos a hacer para pagar los sueldos de los empleados, con la reducción de la coparticipación y de la recaudación.”