Santiago Camogli confirmó que se llevarán a cabo juicios abreviados en los tribunales dolorenses

El juez de la Cámara del Crimen, Santiago Camogli, dialogó con Roberto Fontanari y anunció que se implementó el teletrabajo en los Tribunales de Villa Dolores, lo que permitió que las causas de ejecución de penas se sigan tramitando.
“Ahora vamos a retomar los juicios abreviados, que se harán con las partes físicamente en lugares distintos pero conectados online”.
Agregó que este miércoles a la mañana firmó una prisión domiciliaria por lo que en esos aspectos continúan trabajando con normalidad, realizando las pericias psicológicas a los presos antes de conceder la libertad. “Queremos evitar un cuello de botella, con un sistema colapsado con una serie de juicios, por eso vamos a hacer estos juicios abreviados. Y vamos a ir formalizando estos acuerdos.”
El juez aclaró que las audiencias se fijan por fecha de detención. “Tenemos causas que están cerca de los dos años de prisión preventiva y esas son las que tienen prioridad.”
Ya estamos los tres jueces trabajando, antes tenía que hacer el trabajo de las tres salas, así que ahora puedo decir que esta todo completo y que cada uno se ocupa de sus propias causas.”
Camogli, explicó que se confirmó que la secretaria de Tribunales no presentó síntomas de coronavirus como se dijo en su momento. “Se hizo el hisopado, dio negativo y antes de que nos llegaran los resultados estuvimos las personas en aislamiento.”
Por otro lado, subrayó que los juicios con jurados populares son importantes porque los ciudadanos acceden y conocen como es el sistema judicial. “Siempre me sorprendió la responsabilidad con la que encaran los juicios, conocen la causa y se involucran mucho.”
Cabe recordar que el año judicial se estaba por inaugurar en Villa Dolores, pero por la cuarentena se pospuso.
El Dr. Camogli dijo: “Seguimos haciendo los trámites, la psicóloga forense continúa presentando las pericias, estamos trabajando en las causas de ejecución en eso no hubo demoras, si se frenaron los juicios, pero ahora vamos a hacer los juicios abreviados y seguiremos fijando nuevas audiencias, pero por ahora no podemos hacer los juicios comunes.”
Con respecto a las personas que fueron detenidos por violar la cuarentena sostuvo que en algún momento llegarán a la Cámara Penal. “Probablemente, a fin de año o principio del otro ya tengamos este tipo de causas. Lo que advierto es muchísima gente en la calle, porque hay una idea de que la montaña nos va a proteger y acá no nos va a llegar, en los comercios hay mucha gente, en los cajeros, en los rapipagos, no respetan los metros de distancia, no podemos vivir con un gendarme al lado que nos diga que hacer, tenemos que ser ciudadanos responsables”, cerró.