Eduardo López en Radio Verdad: “Es recomendable extender la cuarentena una semana más”
[wonderplugin_audio id=”120″]
El infectólogo Eduardo López en comunicación con Central de Radio se refirió a la pandemia del coronavirus hizo hincapié en la necesidad de que se cumpla la cuarentena para evitar que el virus circule, y recomendó extenderla por lo menos una semana.
“Creo que la cuarentena se está cumpliendo, y tenemos que tratar que se cumpla aún más, en Buenos Aires vemos coches dando vueltas en la calle y no sabemos para que, hay que cumplirla de la mejor manera posible para tratar que el virus se distribuya en la comunidad lo menos posible, ya tenemos el primer caso autóctono y eso nos hace analizar y tomar medidas más urgentes.”
Para el especialista lo ideal es que la cuarentena se extienda una semana más. “La cuarentena fue adecuada y llegó en un momento justo porque la circulación del virus era muy poco, Argentina es un banco de prueba porque es el primer país que hace una cuarentena cuando la circulación del virus es muy poca, los otros países hicieron cuarentena, algunas muy duras, pero cuando ya tenían diez mil casos por lo que llegaron tarde.”
¿Qué dijo sobre el uso del barbijo? “Si la gente lo quiere usar que lo haga, pero la OMS considera que la población en general no lo debe usar, porque no general no es una protección espectacular, por ahora el Ministerio de Salud no lo está recomendado, pero hay que ver como van apareciendo los casos en la comunidad.”
Por otro lado, el especialista, dijo que los recursos de salud deberán ser aprovechados al máximo.
Las grandes ciudades están preparadas, pero hay lugares donde la complejidad en la salud no existe por eso lo que hay que ajustar es un sistema de derivación para reducir la mortalidad.”
El especialista trazo una línea comparativa con la pandemia de la gripe A, pero subrayó el rol que toman las redes sociales en este momento.
Esta pandemia ingresó muy fuerte en las redes sociales y en la comunicación masiva, y me parece que lo inédito de esta enfermedad es la velocidad de la información, y lo inédito de algunas acciones como 51 millones de individuos en cuarentena como paso en China o una mortalidad que antes de ayer en Italia fue un infarto cada dos minutos.”
Para cerrar, indicó que es importante disminuir el covid 19 antes de que empiece el frío porque comienzan las enfermedades respiratorias.