Gerardo Coria explicó que no se oponen a la construcción del camino que una Mina Clavero con Villa Dolores pero consideran que hace falta un estudio mayor sobre el impacto ambiental

Gerardo Coria en dialogo con nuestro medio se refirió a la manifestación que se llevo a cabo el jueves en contra del nuevo camino que une Mina Clavero con Villa Dolores, cuya traza y expropiación fue aprobada en la Legislatura de Córdoba.
“Fue bastante gente y lo que queremos es visibilizar lo que esta sucediendo, las expropiaciones son genéricas, y el tema de Altautina es una propuesta para que estudien y expliquen porque no puede ser una alternativa.”
Coria aclaró que dentro del grupo de manifestantes hay personas que no están de acuerdo con la construcción del nuevo camino, pero dijo que la gran mayoría no se opone a la obra, pero si a la metodología que se va a implementar.
“Tendríamos que analizar y discutir bien el tema de Altautina porque no esta estudiado, lo que queremos es que nos expliquen con fundamentos porque no se elige esta traza que tendría menos impacto en el medio ambiente. Hay que ver que la ley no sea institucional porque se impuso sin audiencia pública, si estudios ambientales y en contra de la ley del Bosque.”