Alberto Fernández se reunió con intendentes y jefes comunales de Córdoba
El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández participó de la misa conmemorando un año del fallecimiento del ex gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y se reunió con intendentes y jefes comunales del PJ cordobés de cara a las generales de octubre.
La provincia de Córdoba puede significar una piedra en el camino para Alberto Fernández ya que es una de las más importantes del país y puede definir una elección brindando una vez más su apoyo a Mauricio Macri.
Fernández intenta conseguir el apoyo del gobernador Juan Schiaretti que por el momento mantiene su postura y no se promulga públicamente, por ninguna fórmula.
En la reunión que el candidato mantuvo con los jefes comunales participó el reconocido abogado de Villa Dolores, Eduardo Cuneo que manifestó que la reunión se llevó a cabo en un clima ameno y festivo.
Por su parte, el senador Carlos Caseiro en su discurso dijo:
“Trabajamos por una fórmula como la de Alberto Fernández y Cristina Fernández que van a volver a traer la felicidad a los argentinos, y el peronismo de Córdoba va a apoyar plenamente y eso quedo demostrado con los jefes comunales y los intendentes que pusieron el hombre en cada ciudad y en cada pueblo trabajando para que Alberto llegue a la presidencia.”
El senador hizo hincapié en que se debe “romper” el aislamiento integrando a la provincia. “Si Argentina crece Córdoba también, porque acá lo tenemos todo y si el país crece la provincia vuela.”
El 27 de octubre se define la conducción del país y en los días restantes las alianzas van forjándose tanto desde el oficialismo como desde la oposición y Córdoba parece ser el tesoro invaluable por conquistar.
Sergio Massa, candidato a diputado en su alocución sostuvo: “Como dice el Martín Fierro los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera, y cuando nos peleamos y nos dividimos perdió la Argentina y ganaron muy poquitos, estamos cerrando una etapa, que fue la etapa del desencuentro y empezar de la mano de Alberto que va a ser el presidente de los argentinos la etapa del encuentro”.
[wonderplugin_audio id=”30″]
Massa recordó que la primera reunión que mantuvo con José Manuel de la Sota fue orquestada por Alberto Fernández, y destacó el recibimiento del candidato a presidente que fue aplaudido de pie cuando arribo a la catedral.
“Vamos a superar una etapa muy triste donde hemos perdido industrias, pymes, empresas, con un aumento extraordinario de la pobreza, perdimos trabajos, reservas, lo único que ganó en Argentina fue la pobreza, y eso nos duele y por eso nos tenemos que entregar en cuerpo y alma y unirnos para trabajar por los argentinos. Deben tener el orgullo y la tranquilidad de que apoyan a un candidato a presidente que va a abrazar a todos los cordobeses. La mejor forma de defender a Córdoba es elegir un presidente que se anime a construir la Argentina del reencuentro. El 10 de diciembre vamos a tener al presidente que cierre la grieta definitivamente.”
El candidato a presidente Alberto Fernández, subrayó que Argentina después del diez de diciembre no será un país fácil.
[wonderplugin_audio id=”29″]
“Macri nos va a dejar un país muy lastimado, por eso entre todos vamos a tener que hacer un gran esfuerzo para levantar al país. Quiero mover la sensibilidad de los argentinos que a veces nos castigamos, somos un pueblo enorme que nos hemos levantado una y mil veces. Argentina padeció el golpe y se levantó, padeció los exilios y se levantó, padeció los desaparecidos y se levantó, padeció una guerra y se levantó, vino la democracia y nos entusiasmamos, vino la hiperinflación y creímos que la convertibilidad era la solución y nos volvió a generar un gran problema pero nos levantamos y vino el 2001 y se quedaron con los ahorros de la gente y nos levantamos y vino Macri y nos vamos a levantar otra vez, la mayor fortaleza que tenemos es nuestra gente y no nos damos cuenta cuantas veces nos hemos levantado.”
Fernández se refirió a la charla que mantuvo con el gobernador Schiaretti el domingo y dijo que no necesita el apoyo del mandatario, porque la responsabilidad de conquistar el voto cordobés es de él.
“Yo tengo que ganar el voto de los cordobeses, y nadie puede poner a disposición los votos de los cordobeses, pero si me preocupa porque yo quiero si llego a ser presidente poder trabajar con todos los gobernadores, porque no es lo mismo la Argentina que propongo yo a la que propone Macri, y mi tranquilidad es que vamos a contar con “El Gringo” (Juan Schiaretti) para hacer la Argentina que todos queremos, dejemos atrás el pasado y alcancemos el horizonte como una comunidad que somos”
Fotos: Gentileza Dr. Eduardo Cuneo