El gobernador Juan Schiaretti recorrió la obra del Parque Temático en Villa Cura Brochero
Radio Verdad acompañó al gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti en su recorrido por la obra del Parque Temático en Villa Cura Brochero.
Juan Schiaretti supervisó la obra del parque temático acompañado por dirigentes locales y provinciales, entre ellos los intendentes, Gustavo Perdernera, Claudio Manzanelli, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, la legisladora María Romero, Alfredo Altamirano, y el diacono Ángel Lasalle, entre otros.
Schiaretti se mostró muy distendido en el recorrido, y contento por los resultados de la mencionada obra.
“Muy pero muy lindo esta quedando este parque temático y es lo que se merece nuestro santo, y les va a permitir a todas las personas de fe recorrer este lugar, además se va a transformar en un gran atractivo turístico, esperamos que antes de fin de año este concluido y me alegra mucho que desde el gobierno hayamos podido hacer esta inversión”-dijo el gobernador y explicó que la Iglesia se hará cargo del mantenimiento.
Por otro lado, sobre el operativo invierno sostuvo que pese a la crisis la temporada fue buena. “Me importa concluir la bajada del camino de las Altas Cumbres para que termine de unir esta zona con el resto de la provincia, como se lo merecen los habitantes, y eso también será muy bueno para los turistas.”
Por su parte, el diacono Ángel Lasalle dijo a Radio Verdad:
“Se nos hace un nudo en la garganta cuando vemos esto y la dimensión que esta tomando Brochero, él quería que esta zona sea conocido y esto va a generar que Traslasierra no sea solo un lugar de paso. El gobernador recorrió todo, saludo a los operarios, visitó la capilla que no la había visto terminada”.
Esta previsto que la obra finalice entre octubre y diciembre. “El parque lo va a mantener la iglesia, la administración y el funcionamiento estará a cargo de un equipo que formó el obispado de Cruz del Eje.”
El Parque temático de Brochero fue construido en el Predio de la Providencia en Villa Cura Brochero, sitio donde se encuentra el Santuario en homenaje al Cura Gaucho.
El diseño del nuevo parque simula un denario, con una gran cruz en el centro, y en cada una de sus cuentas, funciona una estación de oración, con la forma de un hornero serrano, donde se representan los momentos más importantes de la vida, obra y milagro del Santo. Dicha representación se logra a través de vides y esculturas, confeccionadas por el artista Fernando Pugliese, quien trabaja con la técnica de hiperrealismo en resina epoxi y fibra de vidrio, creador del Parque Tierra Santa en Buenos Aires.
Las diez estaciones están vinculadas por amplios senderos y todo el predio se encuentra ambientado con un diseño de parquizado y forestación, (similar al Parque del Chateau), que simboliza conceptos religiosos y serranos vinculados al Santo Brochero.