Maximiliano Rivarola: “No existe ningún aporte económico del área de Deportes para Morata”

Franco Morata, protagonizó un terrible accidente hace once años, en lo que se conoció como “el caso del Mini-Cooper”. El hombre manejando a muy alta velocidad en Nueva Córdoba, atropelló a un peatón y se fugó.
En las últimas horas se conoció un informe de Canal 12 que sostiene que el hombre corre en la categoría de “Turismo Promocional” y que lo hace con el auspicio de la Municipalidad de Villa Dolores.
Franco Morata, vive en Villa Dolores, y es dueño de un conocido local nocturno, cabe destacar que la víctima, Nicolás Sánchez, estudiaba medicina, estuvo muy grave y sobrevivió pero con secuelas de por vida. Morata se entregó tres semanas después, y es importante aclarar que actualmente ya no cuenta con la inhabilitación para conducir, pero lo que se plantea es un hecho ético y moral, muy cuestionable teniendo en cuenta de que se trata de una persona que chocó, huyó y dejó a una persona con una incapacidad del cien por cien.
Maximiliano Rivarola, director de Deportes del municipio local dijo a Radio Verdad:
“No existe ningún aporte económico del área de Deportes para este chico, hemos desconocido totalmente la participación de este piloto. No tengo conocimiento, en el caso de que existiera algún apoyo puede salir de otra área municipal, pero por lo general los apoyos del deporte están ligados a nuestra dirección. Hay algunos pilotos que colocan el nombre del municipio pero no cobran nada, lo hacen como una especie de reconocimiento.”
Lo cierto es que la polémica está instalada, por un lado plantearse si es éticamente moral que esta persona participe de carreras automovilista, y por el otro lado cual es el control que tiene el municipio local con las publicidades o los sponsor, ya sea que aporten dinero o permitan que utilicen el nombre como se ve claramente en la foto del auto donde corrió Morata.