La viralización de un video sobre un operativo de control en un colectivo urbano en Córdoba generó voces encontradas, pero Mosquera explicó que los controles son legales en el marco de un convenio que celebró provincia y nación para luchar contra la inseguridad y la narco criminalidad.
“Arribaron 300 gendarmes, que es un número muy reducido, y yo no avalo la polémica porque el procedimiento donde se virilizaron las imágenes se hicieron bajo el marco de la ley, y se le requiere a una señorita si podía exhibir el contenido de un bolso de una manera muy educada.”
Explicó que si en ese momento la persona no tiene el DNI no incurre en ningún delito y simplemente debe dar las explicaciones del caso, e hizo especial hincapié en que los controles se realizan para combatir el flagelo de la inseguridad, destacando que la participación de gendarmes en Córdoba es muy reducida. “No demanda más de dos minutos identificarse, mostrar el documento, nos tenemos que comprometer todos para combatir la inseguridad. Si hubiera algún exceso nosotros seríamos los primeros en denunciarlo, vamos a continuar trabajando y no le vamos a dar tregua a la delincuencia”.