“Pensábamos que el país había dejado atrás el pedirle dinero prestado al FMI, porque las condiciones que pide el fondo se traducen en más ajuste, el país está transitando unas horas difíciles”. -
El presidente del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Villa Dolores dijo que la “gran deuda” del gobierno de Macri fue no haber generado confianza para que lleguen inversiones extranjeras. “Siempre que el fondo te presta dinero, viene la receta que hay que aplicar, en ese sentido a ellos no les interesa si en el país queda gente excluida de la economía. Lo cierto es que gobernar un país con 40 millones de personas no es lo mismo que manejar una empresa”.
Romero no desligó la responsabilidad del gobierno de Cristina Kirchner, pero hizo hincapié en que no se puede responsabilizar por todo lo que está sucediendo a los doce años kirchneristas.
“Cambiemos hasta ahora no hizo nada, se habló de pobreza 0 y hay 8 millones de chicos menores de 18 años que están viviendo en hogares pobres, ojalá que salgamos de esto, por ejemplo, subieron las tarifas eléctricas, pero no hay una obra referida a este tema”. –
Con respecto a las actividades políticas a nivel local, señaló que continúan las conversaciones para seguir trabajando desde Concertación Forja, con el objetivo de fortalecer el espacio, teniendo en cuenta, de acuerdo a su apreciación que la Unión Cívica Radical no tiene “intenciones” de sacar adelante el partido. “Se agarraron del saco de Cambiemos y están rogando que Ramoncito Mestre sea bendecido por Macri para ser candidato a gobernador, pero eso no pasa solo en Villa Dolores sino en toda la provincia”. –
Criticó el apoyo que la gestión de la intendente dolorense Gloria Pereyra hace a Cambiemos, definiendo la postura del oficialismo local como “incoherente”. –
“Los radicales locales están en una gran contradicción ideológica, dejando las convicciones a un costado, lo que les interesa es estar en el poder u ostentar un cargo público”. -
Dijo que el año que viene en el escenario político local quienes pretendan pelear la intendencia deberán actuar como “piezas de ajedrez”. “Tendrán que ser muy inteligentes para llegar a la intendencia, el Ejecutivo municipal no hace política, no sé si es por inexperiencia, y con respecto al peronismo todavía no se perfila un candidato que pueda unirlos a todos”. –
Para cerrar, no descartó una posible alianza con UPC pero dijo que desde Concertación “recién están encendiendo la luz nuevamente”, considerando además que Gloria Pereyra se dejó deslumbrar por el triunfo de las elecciones de medio término de Macri. “No le ha venido una moneda de la Nación y creo que no le va a venir, mucho menos en este contexto, ya lo dijo el gobierno nacional, que van a tratar de terminar las obras y nada más, por esta razón el municipio tiene que priorizar las obras, por ejemplo, en el salón de fiesta del Paseo de la Independencia, la intendente dijo que se gastaron 15 millones de pesos entre el Paseo y en el Salón, y con ese dinero se pueden hacer muchísimas cosas para vecinos de la ciudad".-